Quantcast
Channel: Servicios de Smart TV - Xataka Smart Home
Viewing all 1731 articles
Browse latest View live

Google cambia de tercio: YouTube Premium será un poco menos exclusivo en una apuesta por el contenido gratuito

$
0
0

Google cambia de tercio: YouTube Premium será un poco menos exclusivo en una apuesta por el contenido gratuito

Fue una de las novedades que nos hizo llegar YouTube en los últimos meses. Un modelo de suscripción para poder disfrutar de contenido original y algunas prestaciones extras en su plataforma y hacerlo sin esos molestos anuncios. Un movimiento que acercaba un poco más a YouTube a las clásicas plataformas de vídeo en streaming como Netflix o Amazon Prime Video.

Pero parece que se trata de un movimiento fugaz. No sabemos si a Google (YouTube) no terminan de salirle las cuentas y YouTube Premium, que así es cómo se llama ese servicio, no está gozando de la popularidad deseada, pero lo que parece es que la empresa se está planteando el cambio de modelo. Una vuelta a la gratuidad pero con matices puede ser la clave.

Recordemos que YouTube Premium es el heredero de YouTube Red, la fórmula que llegó allá por 2015 y que venía a ser un servicio de pago para ver vídeos sin anuncios en el que se incluía a Google Play Music. Más tarde llegó lanzaron YouTube Music, el cual entraba en dura competencia con Google Play Music. Ambos fueron los gérmenes de YouTube Premium, que por 11,99 euros al mes da acceso a YouTube Music, la experiencia de YouTube sin anuncios, con reproducciones en segundo plano y un modo offline para descargar contenido. De igual forma permite acceder a contenido de YouTube Originals, donde podremos encontrar "series originales y películas".

Por ello llama la atención que desde la empresa puedan estar planeando lanzar en los próximos meses todas sus producciones originales a disposición de cualquier persona de forma gratuita. Hasta ahora los suscriptores de YouTube Premium (hace dos días me he apuntado al servicio), tienen acceso a un contenido exclusivo, más variado y sin anuncios.

Premium

Además ofrecían acceso a distintas producciones propias que bajo la marca YouTube Originals permitían ver programas y contenido exclusivo. Y es este sello, YouTube Original, el que puede sufrir un cambio en su orientación. Un cambio porque las producciones bajarían en número y se centrarían más en contenido que orbite en torno a youtubers conocidos, creadores de contenido y rostros famosos, que a programas y series de televisión. ¿Una pérdida de calidad? Tendremos que esperar para comprobarlo.

Si hacemos caso a la información aparecida en algunos medios estadounidenses cómo The Wrap, YouTube Originals estará disponible para todo el mundo. Esto nos hace preguntarnos ¿qué ventajas tendrá entonces el ser suscriptor de YouTube Premium? Al parecer la única diferencia es que podremos ver el contenido sin anuncios, pero poco más.

Al parecer YouTube Premium seguirá presente pero las diferencias serán menos notorias de lo que son ahora. Los suscriptores de la modalidad premium tendrán acceso a algunas producciones exclusivas, acceso previo a determinadas producciones que puedan llegar... no es que pierdan prestaciones, es que los usuarios gratuitos ganan en catálogo y funciones.

YouTube Premium pasará a ser un modo sin anuncios, similar a la suscripción premium de Spotify. Descargas para escuchar sin conexión y contenido exclusivo, pero tampoco demasiado, serán los reclamos para intentar convencernos de pagar esa cuota mensual. ¿Será suficiente para retener a los abonados a su plataforma? Estaremos atentos a posibles movimientos, pero por lo que sabemos y a priori, no parece que este cambio pueda resultar atractivo a los que hemos optado por suscribirnos al servicio.


Amazon y Comcast anuncian que la plataforma de vídeo en streaming de Jeff Bezos llegará al Xfinity X1

$
0
0

Amazon y Comcast anuncian que la plataforma de vídeo en streaming de Jeff Bezos llegará al Xfinity X1

Amazon Prime Video sigue creciendo tanto para conseguir plantar cara en el actual panorama del streaming de vídeo como para posicionarse en un lugar cómodo ante los nuevos actores que están por llegar: hablamos por ejemplo de Disney + o la plataforma que prepara Apple.

Una de las premisas es contar con soporte para estar presente en los ecosistemas más usados. Televisores inteligentes, videoconsolas, teléfonos móviles y cualquier plataforma que ofrezca la opción de contar con una aplicación y facilitar el acceso a Internet. Siguiendo esta política ahora Amazon se dispone a llegar a la plataforma Comcast en el Xfinity X1.

Antes de continuar aclarar que Comcast es un conglomerado de telecomunicaciones dueño de, entre otras, NBC, Universal y distribuidor destacado de televisión por cable en Estados Unidos. Una plataforma que fue noticia por la lucha que mantuvo con Disney hace unos meses en su intento de hacerse con Fox y sus divisiones de cine y televisión.

Tras este inesperado golpe, tenían que reforzar la oferta para hacer que su plataforma siguiese siendo interesante y para ello han anunciado que Amazon Prime Video llegará en unos días al Xfinity X1, uniéndose así a otros servicios de vídeo en streaming como Netflix y YouTube.

En declaraciones de Dana Strong, presidenta de servicios al consumidor de Comcast, afirma que "queremos dar a los clientes un fácil acceso a todos sus contenidos favoritos en un solo lugar. Por medio del Xfinity X1 podemos tener acceso a la televisión en vivo, las películas y programas bajo demanda y la transmisión de música y vídeos por Internet en una sola experiencia, fácil de usar y perfecta".

Es un movimiento similar al que hemos visto en España con Netflix en Movistar o de su integración en Vodafone. No se trata sólo de integrar la app en otra plataforma, pues este tipo de procesos va más allá, pues permite buscar a través de la interfaz de usuario desde el Infinity X1, bien sea con el mando o por medio de órdenes verbales.

Los clientes de Xfinity TV podrán disfrutar de programas y series exclusivas como Jack Ryan , The Marvelous Mrs. Maisel o Goliath, así como eventos en vivo y televisión, títulos disponibles para alquilar o comprar, incluso en 4K Ultra HD y HDR.

Fuente e imagen | Comcast
Vía | TechCrunch

Google comienza a desplegar Google Assistant en castellano entre los dispositivos basados en Android TV

$
0
0

Google comienza a desplegar Google Assistant en castellano entre los dispositivos basados en Android TV

En una época en la que los asistentes virtuales tienen cada día más presencia en nuestras vidas, los fabricantes no pueden dejar pasar la oportunidad de estar presentes en el mayor número posible de plataformas. Contar con una amplia base de usuarios es fundamental para atraer a más desarrolladores y mejorar el rendimiento de la plataforma.

Siri, Alexa, Cortana, Bixby (en menor medida) y Google Assistant son los principales actores en este teatro en el que la lucha está siendo feroz. Amazon y Alexa parecen tomar la delantera, pero Google no lo pondrá nada fácil con Google Assistant. Eso es al menos lo que se desprende del último movimiento que ha llevado a cabo la empresa de Mountain View.

Y es que Google ha comenzado a activar Google Assistant en español de forma que este llega ahora a todos los dispositivos Android TV. Crece el potencial mercado de usuarios que hasta este momento sólo podían acceder al mismo en inglés, francés, coreano y japonés quedando el español al margen de la ecuación.

De esta forma si tenemos en casa algún dispositivo que cuente con Android TV cómo sistema operativo ahora tendremos también acceso a Google Assistant. Eso significa que podemos usar esa consola o ese televisor, por poner sólo dos ejemplos, como centro neurálgico del hogar conectado e interactuar con el mismo por medio de órdenes verbales en nuestro idioma. Nuestro televisor o cualquier aparato con Android TV tendrá un funcionamiento parecido al que ofrece un altavoz de la familia Google Home.

Si tienes un dispositivo con Android TV puedes probar si Google Assistant ya está disponible en español, si bien te advertimos que su despliegue está siendo progresivo y escalonado, por lo que puede que aún tarde unos días en llegar.

Ha tardado, pero por fin tenemos acceso a HBO España vía app desde nuestro televisor con Android TV

$
0
0

Ha tardado, pero por fin tenemos acceso a HBO España vía app desde nuestro televisor con Android TV

HBO es una de las opciones que tenemos en el mercado para acceder a contenido en forma de vídeo en streaming. Interesante para muchos pues en su catálogo cohabitan producciones tan importantes como Juego de Tronos, Westworld, El cuento de la criada o Big Little Lies.

Sin embargo y pese a contar con un catálogo decente y un precio atractivo padecía un handicap que a muchos usuarios les provocaba rechazo (de hecho yo mismo me dí de baja por ese motivo). No ofrecía una aplicación para Android TV de forma que para ver contenido en la app precisábamos de tener qué hacer streaming al televisor desde el móvil. Y aunque era posible, era todo un incordio. Sólo los televisores Samsung tenían el privilegio de contar con una app propia.

Esta discriminación sin embargo ya es historia y es que HBO España ha lanzado una aplicación propia para acceder a su plataforma desde los televisores con Android TV. Se acabó el tener que hacer streaming desde el móvil o la tableta.

Hbo 3

El único requisito que debe cumplir nuestro televisor es contar con Android TV 7.0 o una versión superior, de forma que basta con acceder al catálogo de aplicaciones de Google Play para proceder con la instalación de la app.

HBO rompe por lo tanto una frontera que hacía que mucha gente se replanteara el darse de alta si a posteriori iba a toparse con ese importante escollo.

Y hay que decir que HBO no lo ha hecho mal. Ha tardado, demasiado, todo hay que decirlo, pero cuando ha colocado en el mercado su aplicación lo ha hecho cuidando los detalles. No es que sea una aplicación de ensueño pero cumple su cometido. Además, es la primera versión por lo que es de esperar que vaya mejorando su diseño.

Hbo 4

De entrada nos encontramos con una interfaz clara, que no da lugar a perderse entre complicados menús. Veremos una diferenciación clara entre los capítulos a ver y la temporada completa por medio de cuadros. Igualmente tendremos acceso al contenido que se vaya incorporando a la plataforma en forma de novedades así cómo a recomendaciones o contenido que ya hemos visto. Y a todo esto hemos de sumar el siempre indispensable buscador.

En la reproducción también han cuidado los detalles y ofrecen esos mínimos que siempre son deseables. Así podemos configurar el idioma y subtítulos, algo básico para los que disfrutamos con el contenido en VOS.

Hbo 1

Esperamos que esta llegada sea sólo el principio y que añadan actualizaciones que mejores de forma notable la aplicación. No estaría mal que en el futuro añadieran soporte para más pantallas simultáneas o el soporte para mejoras de vídeo (Dolby Vision, HDR10+) y de audio (Dolby Atmos).

Descarga | HBO para Android TV

Netflix está probando una nueva función para facilitar la repetición de nuestras escenas favoritas con un sólo click

$
0
0

Netflix está probando una nueva función para facilitar la repetición de nuestras escenas favoritas con un sólo click

Desde Netflix son bastantes propensos a las pruebas. De hecho por esta página han pasado distintas noticias referentes a probaturas que han llevado a cabo en la plataforma, ofreciendo unas más éxito y otras... bueno, otras no tanto.

Pero de todas las novedades que han ido añadiendo, pocas resultan tan llamativas, al menos a priori, como esta que ahora conocemos. Y es que al parecer estarían pensando en mejorar sus retransmisiones añadiendo una función bastante curiosa: repeticiones de escenas.

Desde el medio americano, LA Times se han hecho eco de una noticia según la cual la plataforma de vídeo en streaming piensa que la mejor forma de optimizar la reproducción es volver a repetir una escena.

Al parecer están probando una función de reproducción instantánea que reiniciaría una escena desde el principio para lo que añadirían una nueva opción con el título "ver esa escena de nuevo". Una mejora que ya se aplica en producciones como Dumplin y Mowgli.

Con este añadido, si hay un momento que nos gusta especialmente, bastará con hacer click en esta nueva opción para que sea Netflix la que se encarga de buscar el inicio de esa escena sin que sea el usuario el que tenga que buscar el minuto concreto en la barra de reproducción.

Netflix por ahora no ha ofrecido más información al respecto que nos dé pistas sobre cuando implantaría esta mejora, si es que finalmente se termina plasmando en la realidad. Por ahora la prueba se reduce un círculo reducido de usuarios.

Imagen | Shutterstock
Fuente | LA Times

La piratería en el punto de mira de Netflix: no quiere saber nada de cuentas clandestinas en su plataforma

$
0
0

La piratería en el punto de mira de Netflix: no quiere saber nada de cuentas clandestinas en su plataforma

Si te gusta el mundillo de la tecnología seguro que has oído hablar de las cuentas piratas para servicios de suscripción, ya sea de audio o de vídeo. Basta una búsqueda rápida para encontrar ofertas que ofrecen acceso a precio muy económico a plataformas como Spotify o Netflix. Un usuario y una contraseña de dudosa procedencia que supone una importante rebaja en el precio a pagar.

En el caso de Netflix, hasta ahora no ha ofrecido demasiadas trabas a esta práctica. Pero la situación ha cambiado ahora que la empresa goza de una envidiable posición en el mercado del vídeo bajo demanda. Desde lo alto de la torre ahora sí que parece que le molesta que su oferta se popularice por este tipo de usos. Por eso ha visto con buenos ojos una nueva política para combatir esta práctica.

Netflix va un paso más allá y a su presencia en la Alliance for Creativity and Entertainment (ACE), un conglomerado de empresas que luchan para defender sus derechos frente a la piratería, suma ahora el formar parte de otra entidad que persigue el mismo fin.

Para ello se ha integrado en una agencia antipiratería dentro de la Office of the National Broadcasting and Telecommunications Commission (NBTC). El proyecto se circunscribe por ahora a Tailandia, un mercado en el que la presencia de usuarios con cuentas pirata es algo habitual.

Junto con el gobierno del país, las empresas que forman parte de esta entidad tratarán de eliminar y prevenir la proliferación de la piratería on line. Se trata de acabar con las páginas y sitios web que ofrecen acceso a este tipo de cuentas. El objetivo es acortar los plazos y reducirlos de forma notable para que se cierre un sitio web denunciado.

Si hasta el momento cerrar un sitio web puede llevar varios meses, esta asociación busca reducirlo a días gracias a un sistema que permite un cierre express una vez recibida la denuncia correspondiente. Para ello, una vez se emite la denuncia, esta se envía al NBTC para que este de orden a los operadores y que bloqueen el acceso a las páginas web mediante DNS.Por otro lado de NBTC se encargará de monitorizar y gestionar el control de todos aquellos sitios web que favorezcan la piratería.

Para calcular el alcance de esta medida basta con comprobar cómo entre agosto y diciembre de este año se denunciaron más de 2.000 páginas, de las que sólo el 20% terminaron bloqueadas. Y en la última semana, la cifra fue de 774 denuncias y sólo 47 bloqueos. Esta baja cifra se debe, según Takorn Tantasith, Secretario General de la NBTC, a que gran parte de estas páginas están en el extranjero y es difícil el bloque por los operadores.

Queda por ver si Netflix ve con buenos ojos esta idea y si funciona bien termina por extender esta práctica a otros mercados más potentes que el tailandés

Fuente | TorrentFreak

El estándar HDR10+ gana fuerza: TCL, Hisense, Rakuten y otros fabricantes se unen a la causa

$
0
0

El estándar HDR10+ gana fuerza: TCL, Hisense, Rakuten y otros fabricantes se unen a la causa

El estándar HDR10+ sigue cogiendo fuerza poco a poco. La iniciativa impulsada por Samsung tiene por delante la titánica tarea de desplazar a Dolby Vision como el sistema de mejora visual más importante del momento. Quizás HDR10 tenga más presencia, pero ofrece muchas más limitaciones que Dolby Vision.

Para contar con una base sólida en la que desarrollarse, es fundamental contar con bastantes fabricantes que apoyen la iniciativa, un factor que hasta hace poco era el talón de Aquiles del HDR10+: no estaba lo suficientemente extendido. Algo que puede pasar cuando se incorporen marcas cómo TCL, Hisense, Rakuten a la iniciativa.

Con estos nuevos apoyos, el soporte para HDR10+ cuenta ya con un total de 45 miembros que pasan por englobar desde fabricantes, grandes majors de Hollywood o proveedores de contenido. Un formato que apuesta por la libertad frente a los royalties que supone la adopción de Dolby Vision.

El HDR10+ es un estándar HDR libre (y cómo tal no hay que pagar royalties o regalías por su uso. Llega cómo hemos comentado, impulsado por Samsung y Amazon y no aporta nada radicalmente nuevo, sino que supone una mejora del formato HDR10 que ya conocemos.

Del HDR10+ destacar el que adopta una metodología de medición de metadatos dinámicos frente al estático usado en el HDR10 que todos conocemos. Esos datos analizados se usan para describir el formato y el contenido del vídeo y así ofrecen información relativa a la luminosidad de la escena por ejemplo.

Con el uso de metadatos dinámicos, se permite que cada escena se adapte de forma individual escena por escena o incluso fotograma a fotograma, de forma que el resultado final se puede asemejar más a lo que en su momento se pretendía originalmente al grabar la película. El uso de los metadatos dinámicos permiten aprovechar mejor la relación luminosidad y color.

Samsung

La plataforma que aúna a distintos fabricantes para que ofrezcan su apoyo al HDR10+, cuenta con con el compromiso de desarrolladores como 20th Century Fox y Warner Bros de lanzar contenido que cuente con soporte para HDR10+. Y es que junto con el apoyo de fabricantes y de plataformas, es fundamental que exista en el mercado contenido que luzca el logotipo de HDR10+.

Además se ha confirmado que fabricantes de procesadores como Qualcomm también prestarán su apoyo a la iniciativa y de hecho se ha conocido que por ejemplo el Qualcomm Snapdragon 855, el más reciente SoC de la empresa, será el primer chip de Qualcomm con soporte integral para HDR10+.

La llegada de nuevos socios es positiva, pero hay que efectuar algunos matices y es que por ahora TCL e Hisense limitan sólo el mercado chino su apoyo al HDR10+. Samsung está abriendo el primer centro de certificación de pruebas HDR10+ en China, siendo el centro de acción de ambas marcas para certificar sus productos.

Los televisores que TCL e Hisense lancen en el país asiático podrán contar, por lo tanto, con soporte para HDR10+, algo que no sabremos cuando tendrá lugar en los modelos que se venden en mercados como el europeo y el estadounidense. Además, tanto TCL como Hisense ya ofrecen en sus televisores soporte para Dolby Vision.

Fuente e imagen | Samsung

Netflix avisa sobre un intento de estafa a sus usuarios por medio de correos electrónicos fraudulentos

$
0
0

Netflix avisa sobre un intento de estafa a sus usuarios por medio de correos electrónicos fraudulentos

Netflix es tremendamente popular. Una plataforma que incluso ha logrado cambios hasta hace poco impensables dentro de un ecosistema bastante hermético cómo es el del séptimo arte. Roma, la aclamada obra de Alfonso Cuaron, está disponible casi exclusivamente en streaming sin pasar por las salas de cine.

Netflix ha sido la base para cambiar la forma en la que vemos contenido en casa y de paso ha sido la puerta de entrada para nuevas formas de engaño, pues los usuarios de la plataforma, contados por millones, pueden ser posibles víctimas de phishing. Un mal que no es exclusivo de Netflix, pues ya hemos visto que se ha repetido en otros casos.

Ha sido la FTC en los Estados Unidos el órgano encargado de avisar de una nueva estafa* que se basa en el uso de correos electrónicos que aparentan provenir desde Netflix para intentar hacerse con los datos de los usuarios.

El objetivo es intentar obtener información relativa al inicio de sesión o distribuir malware entre los que sean engañados. Por ahora el fraude se ha comprobado en los Estados Unidos y también en el Reino Unido, país del que parece provenir en función de la ortografía usada (basada en el inglés británico). De hecho desde el Reino Unido ya se dió una advertencia similar hace unos meses.

El riesgo se incrementa sobre todo para aquellos usuarios que caigan en la trampa y que tengan la misma combinación de usuario y contraseña para distintos servicios. En este caso el problema no se limitaría sólo a Netflix y podrían ser muchos más servicios los afectados.

Nuestra cuenta bajo control

En este sentido y centrándonos en Netflix, siempre es aconsejable tener controlada la actividad de nuestra cuenta para evitar que pueda ser usada por otros usuarios a los que hubiera sido facilitada.

Si quieres estar seguro de que nadie accede sin tu permiso puedes usar una herramienta que ofrece la aplicación de Netflix. Veremos una información completa referida a toda la actividad llevada a cabo en nuestra cuenta.

Uso Netflix

Por medio de la opción "Actividad reciente de streaming del dispositivo" accederemos a la información relativa a la fecha y hora, la IP o el tipo del dispositivo que se ha conectado desde cualquiera de los perfiles asociados a nuestra cuenta de usuario.

En caso de observar cualquier actividad sospechosa se recomienda cerrar sesión en todos los dispositivos activos y restablecer nuestra contraseña en el sitio web de Netflix así cómo reenviar cualquier correo electrónico sospechoso a phishing@netflix.com.

Fuente | Netflix


Android TV podría ver llegar un nuevo diseño con mejoras que lo convertirían en un sistema operativo más ágil

$
0
0

Android TV podría ver llegar un nuevo diseño con mejoras que lo convertirían en un sistema operativo más ágil

Android TV es uno de los sistemas operativos más extendidos en el mercado. Son muchos los fabricantes que han decidido incorporarlo en sus televisores (Xiaomi, TCL, Sony, Philips, Hisense...) y así plantar cara a webOS de LG Tizen de Samsung. Sin embargo, con el paso del tiempo, Android TV tiene un debe en su agenda.

Y es que aunque hemos visto llegar mejoras de forma más o menos periódica (ahí tenemos la llegada de Google Assistant por ejemplo) en lo que se refiere al diseño pocas innovaciones hemos tenido salvo pequeños cambios, demasiado ligeros para que resultaran atractivos para el usuario. Algo que podrían estar a punto de corregir.

Y es que según ha declarado Shalini Govil-Pai a TechHive, Director and Global Head de Youtube y Android TV de Google, la empresa tiene en mente un rediseño de la interfaz de usuario que ofrece Android TV. El objetivo es sobre todo mejorar la búsqueda y los controles.

Aunque con la llegada de Oreo hemos visto ligeros cambios en lo que a diseño se refiere, Google podría estar pensando en un plano mayor. Si con Oreo llegaron los menús basados en filas de contenido, o Google Assistant, ahora el objetivo podría ser el uso de una vista basada en cuadros.

Además Govil-Pai añadió que entre las mejoras se incluirán recomendaciones personalizadas así cómo una nueva característica que permitiría el controlar una aplicación con el mando a distancia del televisor de una transmisión que hemos iniciado por medio de streaming desde el Chromecast. En principio algo de lo que se beneficiaría Netflix para más tarde llegar a más plataformas.

Además admite que tratarán de mejorar el uso de Android TV reduciendo la cantidad de memoria exigida para que funcione de forma que no precise de un software tan avanzado. Y es que hay que reconocer que otros sistemas operativos para Smart TV resultan más ágiles en su comportamiento que Android TV, bastante más pesado y lento en ocasiones a la hora de moverse cuando el hardware no es demasiado potente.

Los usuarios de Android TV esperamos con ganas la llegada de estas mejoras. El problema es que luego son los fabricantes los que deben implementarlas, en un proceso que suele demorarse bastante en el tiempo y que puede provocar que estas mejoras no lleguen a algunos modelos recientes que ahora están en el mercado.

2018: el año en que el streaming de vídeo, la forma de consumir y la calidad de imagen han mejorado notablemente

$
0
0

2018: el año en que el streaming de vídeo, la forma de consumir y la calidad de imagen han mejorado notablemente

La llegada de las plataformas de vídeo en streaming y la proliferación de los dispositivos que permiten realizar ese streaming desde otros dispositivos o desde dichas plataformas han cambiado la forma en la que consumimos contenido en la televisión.

Nada que ver con sentarse ante la caja tonta para recibir contenido unidireccional. No llegamos a poder interactuar con lo que vemos al nivel que promete el último capítulo de Black Mirror, Bandersnatch, pero la evolución ha sido notable. Tanto en calidad como en variedad. Y de esta evolución se han hecho eco en este estudio.

Ha sido la firma Conviva la responsable de realizar un análisis de la situación actual tras estudiar un total de 50 mil millones de transmisiones a través de 200 millones de usuarios en todo el mundo a lo largo del año. Las conclusiones son claras: en 2018 se ha experimentado una notable mejora en el streaming de vídeo recibido.

Empezando por los dispositivos, el principal medio para acceder al contenido son dispositivos cómo dongles y demás similares con un 148%. En este apartado se incluyen televisores inteligentes pero ocupan un lugar minoritario. Entre los primeros, los modelos de Roku son los más usados, seguidos del Fire TV de Amazon y la consola Xbox. Le siguen móviles y tabletas con un 94%.

Analisis

En este sentido y atendiendo a los dongles y dispositivos que permiten el streaming, Roku es la que ofrece la mejor calidad mientras que el Apple TV es el que ha experimentado una mayor mejoría a lo largo de 2018. El Apple TV ofreció la mejor calidad de imagen de cualquier dispositivo a 6.8 Mbps y la PlayStation tuvo el menor búfer en un 21%.

Las plataforma de streaming lograron disminuir el número de errores en las transmisiones en un 34% y mejorar la calidad de imagen un 23% con una optimización de los tiempos de espera siendo un 9% más rápidos. Y respecto al contenido que vemos, un 217% del tiempo analizado los ocupan los eventos políticos, seguidos de fútbol en un 29%, eventos olímpicos en un 26% y fútbol americano en un 15%.

En la infografía completa que puedes descargar aquí tienes todos los datos detallados de un estudio que pone sobre el mantel los cambios que estamos experimentando en los últimos meses.

Vía | Flatpanels
Fuente | Conviva

Ultraviolet no resiste el paso del tiempo: la falta de apoyo la condena a un cierre que tendrá lugar en julio de 2019

$
0
0

Ultraviolet no resiste el paso del tiempo: la falta de apoyo la condena a un cierre que tendrá lugar en julio de 2019

Lo cuentan en Variety El servicio de películas Ultraviolet, que actualmente cuenta con más de 30 millones de usuarios, se cerrará el 31 de julio de 2019. Para el que no lo sepa se trata de una plataforma que cuenta con 8 años de vida, llegó en 2011, bajo el auspicio de grandes majors de Hollywood.

Ultraviolet es una plataforma que llegaba con el objetivo de ofrecer un plus a las copias en formato físico. Al comprar un disco físico obteníamos una copia digital en la nube, mediante un código que venía impreso en la carátula. Eso permitía tener una especie de servidor en la nube con todas las películas que compramos y verlas desde cualquier dispositivo compatible.

Ultraviolet es un sistema en la nube en el que trabajaron varias empresas multimedia entre las que se encuentran, Wallmart (Vudu), Universal, Sony Pictures, Flixster, Paramount, BestBuy (Cinemanow), MGO y Kaleidescape. Todas ellas formaban el consorcio DECE, el cual se encontraba detrás de la iniciativa.

Ultraviolet

En estos 8 años de vida han llegado a acumular más de 300 millones de películas y programas de televisión dando servicio a más de 30 millones de usuarios aunque no se sabe cuántos de estos están activos. El problema es que pese al apoyo de estas grandes, había otras empresas con otros planes en mente. Es el caso de Disney, que impulsó en 2017 Movies Anywhere arrastrando a los grandes de Hollywood que abandonaron así Ultraviolet. Movies Anywhere ha recibido desde entonces el respaldo de Warner Bros., Disney, Universal, Sony, Fox y próximamente Microsoft, y por lo tanto, las películas producidas por esos estudios aparecerán en la aplicación de Movies Anywhere.

Disney Movies Anywhere, un servicio que nos da acceso a las películas de Disney, Pixar, Marvel, Warner Bros., Universal, Sony y Fox (sólo Paramount, Lionsgate y MGM se resisten) además de contenido extra y otros programas. Otra especie de servidor en la nube, como era Ultraviolet. Si tienes vinculadas tus cuentas y compras una película en Google Play, por ejemplo, puedes tenerla disponible iTunes, Amazon y Vudu: toda una ventaja. Y combinando todos estos factores, puede que se hayan convertido en el último clavo en el ataúd de Ultraviolet, que no ha tenido más remedio que anunciar su cierre para el 31 de julio de 2019.

A los usuarios que tienen una cuenta de Ultraviolet activa se les recomienda no cerrar la cuenta y comprobar la disponibilidad del contenido que tienen en la nube en otras plataformas. De hecho recomiendan dar el salto a Movies Anywhere.

Disney prepara su asalto al streaming de vídeo y usará las exclusivas de Marvel para luchar con Netflix

$
0
0

Disney prepara su asalto al streaming de vídeo y usará las exclusivas de Marvel para luchar con Netflix

A principios del mes de noviembre conocimos más detalles de la plataforma que estaban preparando en Disney para competir en el mercado del vídeo bajo demanda. Conocimos su nomenclatura y la imagen de la plataforma y poco a poco vamos conociendo más detalles al respecto.

Con el objetivo de competir con los grandes del sector como Netflix, Amazon Prime Video, HBO y con la futura plataforma de Apple, Disney está apostando por contenido propio. Y teniendo en cuenta que bajo su poder tiene sellos tan potentes como National Geographic, Star Wars o Marvel, los movimientos estaban claros. Sobre todo en relación con Marvel.

Los primeros movimientos vinieron cuando supimos que algunas de las series de Marvel en netflix no renovaban por una temporada más. Con Iron Fist podíamos pensar que se debía al poco impacto, pero cuando luego cayeron Luke Cage o Daredevil ya intuíamos que Disney estaba reclamado lo que era suyo.

Y es que la gigantesca empresa americana tiene en mente usar a Marvel cómo sello para atraer posibles suscriptores. Y para ello tirará de exclusivos de Marvel. No sólo sus series, sino que sus películas también tendrán cabida.

Y un ejemplo puede ser el de la siguiente película de Marvel que está a punto de llegar a los cines y que será exclusiva de Disney+. Se trata de Capitana Marvel, uno de los títulos que están encaminados a engrosar el catálogo de Disney+ y hacerlo en exclusiva. No estará disponibles en ninguna otra plataforma, incluida Netflix.

Será una de las películas exclusivas de Disney+ para empezar a atraer usuarios y para ello nada mejor que limitar el catálogo de la competencia. Un movimiento atrevido, pues habrá que ver si los suscriptores de Netflix u otras plataforma están dispuestos a renunciar a sus suscripción o incluso a suscribirse a todas las plataformas si este tipo de movimientos empiezan a repetirse.

En tu caso y barajando los preciosque hasta ahora se han rumoreado, ¿estarías dispuesto a "meter" otro nuevo servicio en tu cuenta como es Disney+ con el gancho de las nuevas películas y series de Marvel?

Fuente | CNBC

Crece el vídeo en streaming: Epix Now escenifica el cambio a la hora de consumir televisión en el hogar

$
0
0

Crece el vídeo en streaming: Epix Now escenifica el cambio a la hora de consumir televisión en el hogar

El streaming de vídeo ha cambiado nuestra forma de consumir contenido televisivo en casa y lo ha hecho tanto por la llegada de nuevas plataformas como por el paulatino crecimiento de los sistemas operativos que dan vida a los modernos Smart TV. Hoy en día raro es el hogar que o no cuenta con un televisor inteligente o un dispositivo que permita hacer streaming a una tele tradicional.

De este crecimiento se sirven plataformas como Netflix, HBO, Hulu, Amazon Prime, Roku Channel... y las que se avecinan como Disney Plus, la propia de Apple o esta que nos ocupa. Se llama Epix Now y llega al mercado estadounidense de la mano del gigante MGM (Metro Goldwin Mayer).

Disponible inicialmente en Android TV, Apple TV, Chromecast e iOS, llega desde hoy a los hogares de los Estados Unidos, esperando que más adelante también cuente con soporte para poder acceder desde Roku o desde el Amazon Fire TV. Una plataforma que proviene del cable, donde surgió hace casi 10 años y que ahora da el salto al vídeo bajo demanda.

Epix Now tiene un precio 5.99 dólares al mes, precio por el cual se ofrece acceso a series de televisión (Get Shorty, Berlin Station, Deep State...) y a películas (destaca Un Lugar tranquilo o Los siete magníficos). Además, cuenta con producciones propias como es el caso de Pennyworth , que cuenta la historia original del mayordomo de Batman, Alfred Pennyworth.

El servicio de streaming ofrecerá contenido en resolución Full HD y 4K. En este sentido, todo el contenido con esta resolución contará con un icono para indicar que están disponibles en 4K.

La llegada de Epix Now al mundo del streaming viene a ser otro palazo de arena más en la forma en la que siempre se ha consumido contenido en la tele. En el caso de los Estados Unidos, una losa más sobre el cable que ahora ve cómo su lugar es ocupado por las plataformas de vídeo bajo demanda.

Cada vez más los principales estudios ven con buenos ojos esta idea y el número de plataformas independientes ha aumentado de forma imparable. De hecho vemos como incluso algunas producciones, de las grandes, nada de productos residuales, se estrenan directamente en este tipo de plataformas. Es el caso de la última película de Alfonso Cuarón, Roma, una de las favoritas para los Oscar de este año, que ha visto cómo se ha estrenado directamente en Netflix.

Fuente | Epix

Aumenta el contenido en UHD: Orange anuncia que dará partidos de la Champions League a máxima resolución

$
0
0

Aumenta el contenido en UHD: Orange anuncia que dará partidos de la Champions League a máxima resolución

Siempre que hablamos de resolución en un televisor lo hacemos relacionando directamente esta mejora en la calidad de imagen con la posibilidad que tenemos de acceder a contenido que permita el que podamos aprovechar sus ventajas. No sirve de nada tener un televisor UHD OLED si luego sólo contamos con fuentes que por ejemplo emitan en 576 líneas. No lo vamos a aprovechar.

Es el mismo motivo por el que ahora mismo no resulta interesante dar el salto a un televisor 8K. No vamos a encontrar contenido compatible y no vamos a aprovechar todo su potencial. Es necesario esperar a que las plataformas vayan aumentando la calidad del vídeo que ofrecen con mejores resoluciones y con soporte para HDR en alguna de sus variedades. Es el caso de la operadora Orange, que ha anunciado que ofrecerá fútbol en resoluciones 4K.

Será la Champions League la que verá debutar esta resolución ahora que llega la fase crucial del torneo. Las eliminatorias a ida y vuelta en la operadora naranja se podrán ver en 4K UHD, algo que ya es posible en la otra operadora que ofrece dicha competición, que no es otra que Movistar.

Movistar Liga de Campeones en resolución UHD está accesible en el canal 442 y ahora Orange tambíen ofrecerá partidos en esta resolución incorporando los que ofrece la operadora española. No serán todos, pero sí los más destacados. Empezando hoy con el Olympique de Lyon – FC Barcelona, serán hasta 8 los encuentros que se retransmitan en UHD y estarán accesibles en el canal 115.

Eso sí, hay que tener en cuenta que para poder acceder a dicho contenido será necesario contar en casa con el decodificador 4K y con un televisor o monitor que permita trabajar con dicha resolución.

Vía | ADSLZone
Imagen | tpower1978

Mientras aquí aún suspiramos por acceder a contenido en 4K, en Italia el 8K será una realidad en 2020

$
0
0

Mientras aquí aún suspiramos por acceder a contenido en 4K, en Italia el 8K será una realidad en 2020

En distintas ocasiones hemos hablado de la importancia del contenido que vemos en nuestros televisores. No hablamos de la calidad de los programas, películas o series de TV, que eso mejor se lo dejamos a los compañeros de Espinof, sino de la forma en que este contenido llega a nuestras pantallas.

Es algo clave, máxime ahora que los televisores con resoluciones UHD comienzan a implantarse de forma masiva y cuando los fabricantes intentan "colarnos" la necesidad de que al menos nos planteemos dar el salto a los 8K. Hace poco conocimos una serie de canales en YouTube interesantes para accedera contenido de 4K, una resolución que también encuentra su aporte en plataformas de streaming cómo Netflix, Amazon Prime o algunas operadoras a la hora de ofrecer fútbol. ¿Pero y el 8K? Mientras aquí esperamos en Italia la RAI (Radiotelevisione Italiana) anuncia que comenzará las emisiones en 2020. Ya ni siquiera tenemos que ir a Japón para comprobar este salto.

Para el que no lo sepa, estamos hablando de la todopoderosa televisión pública italiana, lo que en España vendría a ser RTVE. Una empresa pública que anuncia que emitirá en 8K el año que viene. ¿Cómo puede ser eso si aquí en el TDT estamos aún en 1080i y con una calidad que deja mucho que desear?

Pues la respuesta es fácil: para esas emisiones en 8K no usarán la TDT y no lo harán debido a las enormes limitaciones que ahora mismo ofrece la plataforma. Lo han anunciado durante un evento en Roma en el que han desvelado algunos detalles de esta propuesta, un acto destinado a discutir el Proyecto de ley Acceso Abierto: Innovación y Escenarios Futuros en el que Luigi Rocchi, el Director de Estrategia Tecnológica de la RAI, presentó los primeros vídeos con esta resolución.

8K

Esta apuesta coincidirá en el tiempo con los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, un evento que, como los mundiales de fútbol o las eurocopas, se presta a este tipo de "experimentos". La RAI pasaría a ser así la primera cadena pública en Europa y en general la primera entre los operadores a gran escala, que apuesta por el 8K en sus transmisiones.

Hay que recordar que la RAI ya ofrece en un canal contenido en formato UHD de forma puntual y para determinados eventos a través de la plataforma satélite Tivùsat presente en Eutelsat Hot Bird. Un canal en el que ofrecen documentales, deportes o celebraciones como la recepción de navidad de El Vaticano.

Fuente | RAINews


BritBox, la propuesta de vídeo en streaming con aire british, está muy cerca de llegar al Reino Unido

$
0
0

BritBox, la propuesta de vídeo en streaming con aire british, está muy cerca de llegar al Reino Unido

El vídeo en streaming está cambiando nuestra forma de consumir televisión. Y en España, en el caos particular, se nota más que en otros países. Hemos pasado de la ausencia casi total de ofertas a un buen catálogo de plataformas entre las que elegir, un número que presumiblemente debería ir creciendo en los meses futuros.

Y es que no dejamos de escuchar informaciones referentes a la llegada de nuevas plataformas. Bien sea a nuestro mercado o a otros países, ya sabemos que Apple prepara su propia plataforma, la cual podría llegar incluso en 2019, Lo mismo que Disney+, una potente propuesta con los sellos Marvel y StarsWar bajo el brazo. Son las más conocidas y a todas ellas se pueden sumar otras como eta que nos ocupa. Muchas opciones que ahora ven cómo crece la competencia, pues la BBC y la cadena ITV han confirmado planes para lanzar BritBox en el Reino Unido.

BritBox es una plataforma que se pondrá en funcionamiento a finales de 2019 en las islas británicas y cuyo objetivo al parecer es competir con Netflix. La BBC, la todopoderosa televisión británica y la cadena ITV son las impulsoras de un servicio que además está buscando nuevos socios.

Un aire british

Britbox

BritBox apostará por el contenido surgido de las islas, algo que demuestran las palabras de Carolyn McCall, CEO de ITV cuando afirma que "BritBox será el hogar de lo mejor de la creatividad británica: celebrar lo mejor del pasado, lo mejor de hoy e invertir en nuevos contenidos originados en el Reino Unido en el futuro".

BritBox ya está disponible en Estados Unidos y Canadá, mercados en los que cuenta con más de medio millón de suscriptores y ahora quiere lanzar el servicio de streaming en el Reino Unido.

Entre ambas cadenas cuentan con importantes producciones. En el caso de la BBC por ejemplo, se puede destacar la serie Sherlock, Doctor Who y en el caso de ITV Broachurch o The Frankestein Chronicles. Series actuales y también clásicas, un pilar de la televisión británica.

Brit

Por lo tanto las islas son el escenario más que propicio para distribuir contenido que además es originario de las mismas. En el Reino Unido más de 12 millones de hogares cuentan con al menos un servicio de suscripción y el crecimiento en la adopción de este tipo de servicios es de un 20% por año. Además, cada año, más de 4 millones de hogares, se suscriben a más de un servicio de vídeo bajo demanda.

 Value

Si sirve de guía, en el mercado americano el servicio tiene un coste mensual de 6,99 dólares, ofreciendo una prueba gratuita durante 7 días. Además, es compatible con la reproducción en teléfonos, tabletas, ordenadores, Chromecast, Apple TV o Roku.

En el caso de BritBox, han anunciado la intención de hacerlo llegar a los hogares antes que termine 2019, pero por ahora no hay datos referentes a los planes de precios que ofrecerán. Estos serán comunicados una vez esté más cerca la fecha de lanzamiento.

Fuente | ITV
Vía | FlatPanels

La privacidad de Google Fotos en riesgo: Google suspende la app en Android TV mientras investiga los hechos

$
0
0

La privacidad de Google Fotos en riesgo: Google suspende la app en Android TV mientras investiga los hechos

Android TV es uno de los sistemas más extendidos a la hora de ofrecer soporte para distintas marcas en Smart TV junto con Tizen y webOS. Un sistema que como en otros casos vuelve a ser víctima de un error que pone en riesgo la privacidad de los datos de los usuarios.

Y es que todas el contenido que tenemos almacenado en Google Fotos ha podido quedar expuesto de forma que incluso personas que no conocemos podrían haber accedido a nuestro contenido. Un hecho que ha provocado el que desde Google hayan cortado por la vía más rápida y hayan optado por desactivar Google Fotos.

Un error descubierto en Twitter por el usuario prashanth, el cual se percató de un error al acceder a la función salvapantallas de Android TV. No sólo tenía acceso a las fotos de su cuenta, sino que además podía ver las imágenes que usaban los poseedores del mismo modelo de televisor. Fotos en muchos casos privadas.

La única noticia positiva, es que por ahora parece que se trata de un error muy focalizado. Afecta sólo a dos marcas de televisores vendidos en la India, VU y iFFalcon.

Por ahora no está muy claro el caso, pero mientras se aclaran las circunstancias, Google ha decidido desactivar Google Fotos en los dispositivos que cuentan con Android TV cómo sistema operativo.

“Nos tomamos la privacidad de nuestros usuarios extremadamente en serio. Mientras investigamos este error hemos desactivado la función de enviar fotos a través de Google Assistant y también ver imágenes desde Google Fotos en los dispositivos Android TV“.

Si usabas Google Fotos para dar forma a las imágenes que aparecían en tu televisor a modo de salvapantallas, verás que ahora tu dispositivo no ofrece esa opción. Quedamos a la espera de algún comunicado de Google informando sobre la posible solución del problema.

Fuente | XDADevelopers

Disney apuesta fuerte con Disney+: contará en su catálogo con todos los títulos de la factoría de Mickey Mouse

$
0
0

Disney apuesta fuerte con Disney+: contará en su catálogo con todos los títulos de la factoría de Mickey Mouse

Disney prepara el lanzamiento de su plataforma de vídeo en streaming como es Disney+. Se presenta un año 2019 apasionante por los nuevos competidores que llegarán al mercado del vídeo bajo demanda para plantar cara a las plataformas existentes como son Netflix, HBO o Amazon Prime. por citar sólo tres ejemplos.

Pero para poder resultar interesante, debe contar junto con un buen precio, con un buen catálogo de producciones. En el caso de Disney sabemos que incluirán sellos tan potentes como Marvel, National Geographic, Lucasfilm o Pixar. Y ahora sabemos que las opciones aumentarán de forma significativa.

Y es que ha sido el CEO de Disney, Bob Iger, el encargado de informar que Disney+ ofrecerá acceso a toda la biblioteca cinematográfica de la marca. Según citan en Polygon, la llegada de las películas con sello Disney llegarán tras el debút de la plataforma, por lo que los abonados iniciales no tendrán acceso a las mismas. En palabras de Bob Iger:

"El servicio se lanzará más adelante en el año y combinará lo que llamamos productos de biblioteca, películas y televisión, con muchos productos originales, películas y televisión. Y, en algún momento, poco después del lanzamiento, llegará toda la biblioteca de películas de Disney".

Se trata de una aportación importante, máxime si tenemos en cuenta que entre las películas figuran éxitos recientes como Mohana o Frozen, clásicos modernos como La Sirenita, El Rey León o Aladdin o clásicos de toda la vida como El Libro de la Selva, Dumbo o Blancanieves.

Además, el catálogo de películas disponibles crecerá con las nuevas obras que vayan llegando a las salas de cine. Una vez haya pasado el periodo de proyección, títulos como Capitana Marvel o la nueva entrega de Star Wars podrán llegar a Disney + en el plazo de un año a partir del lanzamiento en cines.

Por ahora tenemos que seguir esperando para conocer más detalles sobre Disney+. Los mercados en los que inicialmente estará disponible así como el precio de la suscripción mensual, un factor que puede ser determinante en un mercado donde la competencia aprieta más que nunca y donde las operadoras de telefonía cada vez tienen más fuerza.

¿Usas Android TV? Google habilita cuatro nuevos idiomas para interactuar con Google Assistant y el español es uno de ellos

$
0
0

¿Usas Android TV? Google habilita cuatro nuevos idiomas para interactuar con Google Assistant y el español es uno de ellos

Hace unos días hacíamos referencia a un problema surgido con la aplicación Google Fotos dentro de algunos dispositivos con Android TV. Un usuario afirmaba haber tenido acceso a las cuentas personales de otros usuarios a los que no conocía, un fallo grave que provocó el que Google retirara temporalmente el acceso a Google Fotos.

Una mala noticia para los usuarios que ahora al menos se puede contrarrestar con una buena nueva, al menos para los que hacen uso del castellano a la hora de interactuar con sus dispositivos. Y es que Android TV ha comenzado a recibir soporte para poder usar el Google Assistant en nuevos idiomas, entre los que se encuentra el español.

En concreto, la nueva actualización ofrece soporte para que Google Assistant pueda ser usado en español, alemán, italiano y portugués (Brasil) para conformar así un abanico de un total de 8 idiomas. Los nuevos soportados se suman al inglés, coreano, japonés y francés. Siguen siendo pocos, pero al menos están representados los más importantes.

Los equipos basados en Android TV deberían recibir una actualización de manos del correspondiente fabricante que habilite esta posibilidad y ese es el principal obstáculo al que nos enfrentamos los propietarios de un dispositivo con Android TV, el depender de un tercero para acceder a las nuevas mejoras.

Vía | AndroidPolice
Fuente | Google

Netflix apostará por más contenidos interactivos al estilo Bandersnatch

$
0
0

Netflix apostará por más contenidos interactivos al estilo Bandersnatch

Cuando era pequeño me encantaban los libros del estilo "elige tu propia aventura". Tenían un extra de interactividad aunque bastante limitada con respecto a las capacidades de por ejemplo los videojuegos que surgieron años más tarde.

Sin embargo, la idea ha ido evolucionando gracias a las capacidades de las tecnologías digitales y en los últimos años ha derivado en vídeos interactivos para plataformas de streaming. Un claro ejemplo lo tenemos en Bandersnatch, descendiente a su vez de la serie Black Mirror y que supuso el año pasado un intento por resucitar el formato de la aventura de vídeo en la que podemos tomar algunas decisiones.

Si bien este intento de Netflix por acercar la interactividad a sus contenidos no era el primero de la compañía (anteriormente lo hizo con vídeos infantiles), sí ha sido uno de los más llamativos, cuidados y también complejos, lo que llamó la atención de muchos de sus clientes y parece haber despertado el interés de la propia empresa.

Netflix

De hecho, en una conferencia celebrada hace unos días en India, Todd Yellin, responsable de producto de Netflix señaló que Bandersnatch había supuesto un gran éxito y que estaban dispuestos a invertir en más historias interactivas de más géneros que el infantil y la oscura ciencia ficción del spinoff de Black Mirror.

Aunque no ha revelado más datos sobre los proyectos que tienen en marcha, es posible que estén trabajando en cómo mejorar la interactividad de los diferentes capítulos y todavía tienen que resolver el problema de la incompatibilidad con ciertas plataformas, ya que si recordamos Bandersnatch daba problemas en ciertos equipos como los Apple TV, Chromecast y Smart TV antiguas.

Vía | Variety

Viewing all 1731 articles
Browse latest View live