Quantcast
Channel: Servicios de Smart TV - Xataka Smart Home
Viewing all 1731 articles
Browse latest View live

El futuro de los videojuegos pasa por el streaming: Steam Link Anywhere llega para ofrecer streaming aunque no estemos en casa

$
0
0

El futuro de los videojuegos pasa por el streaming: Steam Link Anywhere llega para ofrecer streaming aunque no estemos en casa

Hace tres años el lanzamiento de Steam Link fue toda una revolución. Un dispositivo económico que ofrecía la promesa a los usuarios de hacer streaming de videojuegos desde un PC o portátil basado en Windows o Linux a cualquier monitor o televisor que cuente con una conexión HDMI. Y no tenemos que estar conectados a al a misma red Wi-Fi, lo que quiere decir que no tenemos que estar en la misma ubicación.

Era una gran idea que sin embargo se vio abortada de forma abrupta. Steam decidió dejar de producir el dispsositivo, aunque para alivio de sus poseedores aseguró que seguiría ofreciendo soporte con más actualizaciones que harían llegar nuevas funciones y mejoras. Y eso es lo que acaba de ocurrir con la última compilación lanzada por Valve.

Se trata de la compilación 688 del software Steam Link Anywhere, la cual llega en versión beta. Una actualización que permite usar Steam Link Anywhere, un servicio que permite realizar streaming de nuestros juegos en el PC su PC al Steam Link con independencia de donde nos encontremos.

Según Steam sólo hace falta que el dispositivo cuente con una conexión de red que ofrezca una buena velocidad para así evitar el lag. Es una mejora que llega al hardware Steam Link, pero en el hilo abierto en los foros de Steam, algunos usuarios afirman que esta mejora también se puede disfrutar si se usa la aplicación Steam Link para Android.

Estas son las instrucciones que hay que seguir para poder aprovechar esta mejora:

  • Actualizar el dispositivo Steam Link a la versión beta lanzada el 13 de marzo.
  • Añadir otro ordenador y seleccionar la opción "Otra computadora"
  • Seguir las instrucciones en pantalla para sincronizar los equipos.

Los usuarios de Steam Link ven como aumentan sus posibilidades. Ya no se trata sólo de realizar streaming a un dispositivo Android que opere bajo la misma red Wi-Fi. Steam Link Anywhere va un paso más allá y nos ofrece acceso total a nuestros títulos aunque no nos encontremos en el mismo lugar en el que está nuestro PC. Queda por ver si Valve se anima y termina portando estas mejoras a una aplicación funcional en iOS y Mac, dos sistemas por ahora aislados de esta propuesta.

Está claro que el futuro es del videojuego en streaming. Lo hemos visto por parte de Microsoft al hablar de Project xCloud, de la llegada de Xbox Live a Android e iOS o de una posible Xbox One S sin lector óptico. Sony por su parte hace lo propio con PS Remote Play y Google anuncia novedades en lo que se refiere a videojuegos.

Fuente | Valve


Rakuten TV continúa su expansión: botón dedicado en el mando de la tele y contenidos 8K son su apuesta para la nueva etapa

$
0
0

Rakuten TV continúa su expansión: botón dedicado en el mando de la tele y contenidos 8K son su apuesta para la nueva etapa

Rakuten TV es un servicio de pago por visión en streaming cuya oferta, a diferencia de otros modelos de negocio de tarifa plana como Netflix, está centrado en el pago por cada contenido, al más puro estilo de videoclub online.

En los últimos años ha ido sufriendo altibajos, pero poco a poco ha incrementado su presencia en el mercado alcanzando a 12 países y con 7 millones de clientes, algo que ahora quieren incrementar hasta alcanzar los 42 países y accediendo a unos 30 millones de clientes potenciales.

Esta nueva expansión del servicio irá más allá de la simple presencia en más territorios, o por lo menos eso es lo que ha comentado su CEO, Jacinto Roca, quien ha señalado la colaboración de Rakuten TV con múltiples fabricantes de televisores como Hisense, LG, Philips y Samsung para tener un botón de acceso directo al servicio en los mandos a distancia de sus nuevas teles, al estilo de lo que ya hace Netflix en algunas de estas marcas.

Contenidos 8K este año

Pero además la empresa quiere dar un paso interesante: ofrecer contenidos a resoluciones 8K en "la segunda mitad de este año". Según han comentado, están trabajando con los distribuidores de contenidos y fabricantes para poder tener vídeos a 8K este mismo año, algo que es muy llamativo pero que no está muy claro si será aprovechable por los clientes.

Rakuten TV ya ofrece contenidos a 4K, pero de iniciar la transición a 8K este año sería uno de los primeros en hacerlo fuera del mercado asiático. ¿El problema? pues que, además de la falta de pantallas 8K más allá de unos pocos modelos, actualmente no hay series ni películas disponibles. Las primeras rodadas a 8K como Gemini Man no llegarán hasta finales de año y serán la excepción en una industria todavía no preparada para 8K.

No obstante, es un movimiento interesante que habrá que seguir con atención para conocer qué contenidos ofrece, a qué precio y qué requisitos de ancho de banda y necesidades de potencia de decodificación tiene finalmente esta resolución.

Aprovechar el potencial de Netflix es un poco más fácil aplicando uno de estos trucos accesibles para todos los públicos

$
0
0

Aprovechar el potencial de Netflix es un poco más fácil aplicando uno de estos trucos accesibles para todos los públicos

Netflix es una de las principales alternativas a la hora de acceder a contenido vía streaming. Un tipo de servicio de pago por suscripción que causa admiración pero también polémica. Cada vez con más presencia en los hogares, sacarle más partido es sólo cuestión de seguir algunos de los pasos que te detallamos.

Y es que Netflix ofrece una serie de aspectos que se pueden modificar o claves con las que se puede jugar para sacar algo más de partido. Puede que alguna de las que te dejamos ya las conozcas y que quizá falten otras, pero estos pueden ser los cinco aspectos a conjugar en Netflix para mejorar en rendimiento que le damos a nuestra suscripción.

Personaliza los subtítulos

Subtitulos

Una de las opciones que permite Netflix es la de acceder a contenido en versión original o versión original subtitulada si no quieres pelearte con el idioma. Para ello ofrecen la opción de incluir subtítulos en una gran cantidad de lenguas, un texto que a veces puede ofrecer molestias.

¿Muy grande? ¿Muy pequeño? Netflix permite para evitar problemas el que podamos personalizar los subtítulos. Para ello basta con entrar en nuestro perfil y acceder a la configuración de los subtítulos. Podemos cambiar el color, el tamaño, el color del sombreado, la tipografía utilizada o la aparición o no de sombra en el texto.

Limpia de la lista de “Seguir viendo”

Visonado

Puede que a la hora de ver alguna serie o película te aparezca en el apartado “Seguir viendo” aquella serie un tanto petarda que dejaste de ver cuando sólo habían transcurrido dos capítulos (Dirty John en mi caso es un buen ejemplo). ¿No hay forma de evitar que me salga como sugerencia?

Basta con acceder a nuestra página de configuración haciendo click en nuestro avatar y en la sección “Mi perfil”, bucear dentro de la actividad de visionado. En ella bastará con eliminar el contenido que no queremos que aparezca.

Bajar calidad del streaming

Datos

Si tiras de Wi-Fi o cable, ya sea ADSL o fibra, esta mejora no va contigo. Pero si por el contrario la principal fuente de consumo es tu móvil o tableta y tiras muchas veces de datos puede que te interese bajar calidad del streaming para gastar menos datos.

Es una opción que podemos modificar entrando en el perfil de nuestra cuenta de Netflix y luego en "Configuración de la reproducción". Veremos las distintas opciones entre las que podemos elegir y vez marcada sólo queda presionar "Guardar" para aplicar los cambios.

Quitar reproducción automática del siguiente capítulo

Reproduccion Automatica

En el mismo apartado que la anterior se encuentra la opción para quitar reproducción automática del siguiente capítulo. Una forma de potenciar los maratones que sin embargo puede provocar un agujero en nuestra tarifa de datos a la vez que puede que nos nos interese ver más de un capítulo.

Esta opción puede desactivarse en el mismo lugar que vimos en el apartado anterior. Justo bajo los apartados referidos a la "Calidad del streaming" podemos desmarcar "Reproducir el siguiente episodio automáticamente" y pulsando en Guardar para así evitar que salte el siguiente capítulo de forma automática.

Categorías ocultas

Categorias

Y para terminar toca hablar de las categorías secretas de netflix. Se trata de una forma de acceso a una clasificación del contenido disponible en Netflix pero de una forma aún más concienzuda. Podemos dividir las clasificaciones y establecer subgrupos dentro de grupos ya existentes. La diferencia es que no es algo que se pueda encontrar dentro del menú de "Configuración" en nuestra cuenta de Netflix.

Para ello podemos apoyarnos en los correspondientes códigos ya existentes e introducir a mano el que deseamos, hasta automatizar procesos, algo posible gracias a la extensión de Chrome que podemos instalar en nuestro equipo si hacemos uso de Chrome como navegador.

Sí optas por el primer método basta con introducir en la barra de búsqueda la dirección que aparece en cursiva en este párrafo: http://www.netflix.com/browse/genre/aquívaelcódigo.

Dentro de la misma sólo debes sustituir el texto "aquívaelcódigo" por el código de la categoría que quieres buscar. Los códigos están disponibles en una web como es Netflixcodes.me, aunque para ahorrarte trabajo te dejamos los más importantes al final del artículo.

La segunda opción pasa por descargar e instalar en Chrome la extensión Netflix Categories. Una vez añadido el icono de la extensión basta con pulsar en el mismo y ver la lista de categorías disponibles. Nos hace falta tener el ordenador cerca de la tele si queremos hacer uso de un Smart TV, pero nos puede ahorrar bastante trabajo.

Lista de categorías

  • Acción y aventura (1365)
  • Películas asiáticas de acción (77232)
  • Clásicas de acción y aventura (46576)
  • Comedias de acción (43040)
  • Thrillers de acción (43048)
  • Aventuras (7442)
  • Películas sobre cómics y superhéroes (10118)
  • Películas del Oeste (7700)
  • Acción y aventuras de espías (10702)
  • Acción y aventuras policíacas (9584)
  • Películas de artes marciales (8985)
  • Acción y aventura bélicas (2125)
  • Anime (7424)
  • Animación para adultos (11881)
  • Animes de acción (2653)
  • Animes de comedia (9302)
  • Animes de drama (452)
  • Largometrajes anime (3063)
  • Anime de ciencia ficción (2729)
  • Anime de terror (10695)
  • Animes fantásticos (11146)
  • Series de anime (6721)
  • Películas para toda la familia (783)
  • Películas para 0 a 2 años (6796)
  • Películas para 2 a 4 años (6218)
  • Películas para 5 a 7 años (5455)
  • Películas para 8 a 10 años (561)
  • Películas para 11 a 12 años (6962)
  • Educativas para niños (10659)
  • Disney (67673)
  • Películas basadas en libros para niños (10056)
  • Largometrajes familiares (51056)
  • Dibujos animados TV (11177)
  • TV infantil (27346)
  • Con música para niños (52843)
  • Historias de animales (5507)
  • Películas clásicas (31574)
  • Comedias clásicas (31694)
  • Dramas clásicos (29809)
  • Ciencia ficción y fantásticas clásicas (47147)
  • Thrillers clásicos (46588)
  • Cine negro (7687)
  • Películas clásicas de guerra (48744)
  • Epopeyas (52858)
  • Películas modas (53310)
  • Westerns clásicos (47465)
  • Comedias (6548)
  • Comedias de humor negro (869)
  • Comedias nocturnas (1402)
  • Falsos documentales (26)
  • Comedias políticas (2700)
  • Comedias de enredo (9702)
  • Comedias de deportes (5286)
  • Monólogos de humoristas (11559)
  • Comedias juveniles (3519)
  • Parodias (4922)
  • Comedias románticas (5475)
  • Comedias de golpes y porrazos (10256)
  • Películas de culto (7627)
  • Películas de terror de serie B (8195)
  • Películas petardas (1252)
  • Películas de terror de culto (10944)
  • Ciencia ficción y fantásticas de culto (4734)
  • Comedias de culto (9434)
  • Documentales (6839)
  • Documentales biográficos (3652)
  • Documentales sobre crímenes (9875)
  • Documentales históricos (5349)
  • Documentales bélicos (4006)
  • Documentales sobre deportes (180)
  • Documentales de música y conciertos (90361)
  • Documentales de viajes y aventuras (1159)
  • Documentales sobre política (7018)
  • Documentales religiosos (10005)
  • Documentales sobre ciencia y naturaleza (2595)
  • Documentales sociales y culturales (3675)
  • Dramas (5763)
  • Dramas biográficos (3179)
  • Dramas clásicos (29809)
  • Dramas policíacos (6889)
  • Dramas basados en libros (4961)
  • Dramas basados en hechos reales (3653)
  • Lacrimógenas (6384)
  • Dramas de deportes (7243)
  • Dramas de temática LGBTQ (500)
  • Dramas independientes (384)
  • Dramas juveniles (9299)
  • Dramas bélicos (11)
  • De época (12123)
  • Dramas políticos (6616)
  • Dramas románticos (1255)
  • Dramas sobre el mundo del espectáculo (5012)
  • Dramas sociales (3947)
  • Películas internacionales (7462)
  • Cine de autor (29764)
  • Películas africanas (3761)
  • Películas australianas (5230)
  • Películas belgas (262)
  • Películas coreanas (5685)
  • Películas Latinoamericanas (1613)
  • Películas Oriente Medio (5875)
  • Películas de Nueva Zelanda (63782)
  • Películas rusas (11567)
  • Películas escandinavas (9292)
  • Películas del Sudeste Asiático (9196)
  • Películas españolas (58741)
  • Películas griegas (61115)
  • Películas alemanas (58886)
  • Películas francesas (58807)
  • Películas de Europa del Este (5254)
  • Películas holandesas (10606)
  • Películas irlandesas (58750)
  • Películas japonesas (10398)
  • Películas italianas (8221)
  • Películas de la India (10463)
  • Películas chinas (3960)
  • Películas británicas (10757)
  • Películas de temática LGBTQ (5977)
  • Comedias de temática LGBTQ (7120)
  • Dramas de temática LGBTQ (500)
  • Películas románticas de temática LGBTQ (3329)
  • Documentales de temática LGBTQ (4720)
  • Series TV de temática LGBTQ (65263)
  • Películas de terror (8711)
  • Películas de terror de serie B (8195)
  • Largometrajes sobre bichos feroces (6895)
  • Películas de terror de culto (10944)
  • Películas de terror de las profundidades marinas (45028)
  • Comedias de terror (89585)
  • Películas de monstruos (947)
  • Películas sobre psicópatas y asesinos en serie (8646)
  • Películas de terror sobrenatural (42023)
  • Juveniles de sustos (52147)
  • Películas de terror de vampiros (75804)
  • Películas de terror con hombres lobo (75930)
  • Películas de terror con zombis (75405)
  • Historias satánicas (6998)
  • Películas independientes (7077)
  • Películas experimentales (11079)
  • Acción y aventuras independientes (11804)
  • Thrillers independientes (3269)
  • Películas independientes románticas (9916)
  • Comedias independientes (4195)
  • Dramas independientes (384)
  • Música (1701)
  • Con música para niños (52843)
  • Música country y folk (1105)
  • Jazz y música easy-listening (10271)
  • Música latina (10741)
  • Conciertos urbanos y de baile (9472)
  • Conciertos de músicas del mundo (2856)
  • Conciertos de rock y pop (3278)
  • Musicales (13335)
  • Musicales clásicos (32392)
  • Musicales disney (59433)
  • Musicales sobre el mundo del espectáculo (13573)
  • Musicales teatrales (55774)
  • Películas románticas (8883)
  • Favoritas románticas (502675)
  • Románticas excéntricas (36103)
  • Películas independientes románticas (9916)
  • Dramas románticos (1255)
  • Películas románticas sensuales (35800)
  • Películas románticas clásicas (31273)
  • Comedias románticas (5475)
  • Ciencia ficción y fantásticas (1492)
  • Ciencia ficción y fantásticas de acción (1568)
  • Ciencia ficción con extraterrestres (3327)
  • Ciencia ficción y fantásticas clásicas (47147)
  • Ciencia ficción y fantásticas de culto (4734)
  • Películas fantásticas (9744)**
  • **Aventuras de ciencia ficción (6926)
  • Dramas de ciencia ficción (3916)
  • Películas de terror de ciencia ficción (1694)
  • Thrillers de ciencia ficción (11014)
  • Películas sobre deportes (4370)
  • Comedias de deportes (5286)
  • Documentales sobre deportes (180)
  • Dramas de deportes (7243)
  • Películas sobre béisbol (12339)
  • Películas sobre fútbol americano (12803)
  • Películas sobre boxeo (12443)
  • Películas de fútbol (12549)
  • Artes marciales, boxeo y lucha libre (6695)
  • Películas sobre baloncesto (12762)
  • Deporte y ejercicio (9327)
  • Thrillers (8933)
  • Thrillers de acción (43048)
  • Thrillers clásicos (46588)
  • Thrillers policíacos (10499)
  • Thrillers independientes (3269)
  • Películas de mafiosos (31851)
  • Thrillers psicológicos (5505)
  • Thrillers políticos (10504)
  • Misterios (9994)
  • Thrillers de ciencia ficción(11014)
  • Thrillers de espías (9147)
  • Thrillers sensuales (972)
  • Thrillers sobrenaturales (11140)
  • Series (83)
  • Series TV británicas (52117)
  • Programas de TV clásicos (46553)
  • Series TV policíacas (26146)
  • Series TV de culto (74652)
  • Series TV de gastronomía y viajes (72436)
  • TV infantil (27346)
  • Series TV coreanas (67879)
  • Miniseries (4814)
  • Series TV bélicas (25804)
  • TV sobre ciencia y naturaleza (52780)
  • TV de acción y aventuras (10673)
  • Comedias TV (10375)
  • Docuseries (10105)
  • Dramas TV (11714)
  • TV de terror (83059)
  • Misterios TV (4366)
  • Ciencia ficción y fantásticas de TV (1372)
  • Reality TV (9833)
  • Series TV juveniles (60951)

Netflix vuelve a las andadas con las pruebas: elimina el mes de cortesía gratis en España por un tiempo indeterminado

$
0
0

Netflix vuelve a las andadas con las pruebas: elimina el mes de cortesía gratis en España por un tiempo indeterminado

Era uno de los mantras usados hasta la fecha a la hora de darse de alta en un servicio por suscripción, al menos en la mayoría de los casos. El primer mes, de cortesía, tenía coste cero para el usuario. Algo así como la primera clase en una academia privada. Una costumbre que ahora no tiene cabida en Netflix España.

Hasta ahora, en el momento de usar la plataforma de vídeo en streaming más popular podíamos aprovechar el mes gratuito en el que comprobar el uso y determinar si realmente se ajustaba a nuestras necesidades. Un mes de cortesía en el que determinar si era interesante antes de pasar por caja. Y Netflix ha decidido que no, que esta es una opción que desaparece por ahora, al menos del mercado español.

En Netflix son muy dados a las pruebas y en esta páginas hemos visto distintos ejemplos: la posibilidad de repetir nuestras escenas favoritas con un solo click, nuevos planes de precios más económicos para algunos mercados o a la inversa, una subida de precios en algunos mercados.

A ellos se suma ahora, la eliminación en España, del periodo de prueba. Antes, teníamos que dar la tarjeta de crédito o el método de pago elegido, y lo hacíamos desde el momento del alta, pero el primer mes no se cobraba.

Netflix Centro De Ayuda

El último ejemplo es la retirada del mes de prueba gratis, algo que se puede comprobar en la página de ayuda de la plataforma. Es más, nuestros compañeros de Xataka han contactado con la empresa y esta ha sido su respuesta.

“Estamos probando la disponibilidad y duración de una prueba gratuita para entender mejor el valor de Netflix para los consumidores. Generalmente, estas pruebas varían en duración y por región, y es posible que no sean permanentes.”

Netflix suele levantar la polémica cuando lleva a cabo alguna prueba y en esta ocasión seguro que no será una excepción. Los clientes que quieran probar la plataforma de vídeo en streaming tendrán que pagar desde el primer momento.

Por ahora no se conoce cuánto tiempo puede extenderse en el tiempo esta situación, pues desde Netflix no afirman si se trata o no de pruebas permanentes así como tampoco detallan en qué países puedes llevarlas a cabo.

No nos queda más que estar pendientes de la situación para conocer si esta situación se revierte y Netflix vuelve a habilitar el periodo de gracia para probar la plataforma durante el primer mes sin coste alguno.

Vía | ADSLZOne
Fuente | Netflix

El mercado móvil es cada vez más importante para el streaming y la nueva suscripción de Netflix para smartphones es la prueba

$
0
0

El mercado móvil es cada vez más importante para el streaming y la nueva suscripción de Netflix para smartphones es la prueba

Hace poco Netflix volvía a ser noticia. Esta semana vimos cómo la plataforma de vídeo en streaming decidía eliminar el mes de prueba gratuito de distintos mercados, entre ellos España y varios países de hispanoamérica. Toca pagar, al menos ahora, desde el primer momento en que comenzamos a usar Netflix.

¿Puede ser una de las pruebas a las que Netflix nos tiene acostumbrados? Por ahora no lo sabemos. Al igual que desconocemos si el nuevo plan de datos lanzado en la India es una prueba global y y no saldrá del país asiático, o bien se trata de una política que llegará a más mercados.

¿El mejor medio para consumo de vídeo?

Netflix

La importancia del smartphone en nuestras vidas es indudable. Cada día lo tenemos presente con más y más variadas funcionalidades que hacen casi que nos olvidemos de su principal cometido hasta no hace mucho: realizar y recibir llamadas.

La llegada de los servicios de streaming de audio y vídeo han hecho presa fácil en el móvil. Gracias a estas aplicaciones y la conexión permanente, son muchos lo que acceden a estos servicios con el móvil. La movilidad en su máximo esplendor.

Y eso es lo que ha podido llevar a la empresa a lanzar un nuevo plan de suscripción en la India, un pan pensado para aquellos que sólo acceden a Netflix desde el móvil. Una plan más económico que ya había sido probado en otros países como Malasia y que por un precio cercano a los 3 euros, supone una ahorro importante frente a las tarifas que todos conocemos.

Con este plan, los usuarios podrán reproducir contenido con calidad SD (480p), la más básica en un único dispositivo, que además debe ser un móvil. Una calidad muy justa que busca no mermar el tráfico de datos con la red del operador contratado.

La India está experimentando un importante crecimiento en lo que a dispositivos móviles con soporte para 4G se refiere, por lo que esta apuesta es más que lógica. Tendremos que esperar para ver si esta suscripción termina dando el salto a otros países.

Vía | GSMArena

Los documentales interactivos llegarán a Netflix en abril de la mano de Bear Grylls

$
0
0

Los documentales interactivos llegarán a Netflix en abril de la mano de Bear Grylls

Hace unas semanas Netflix anunciaba que a partir de este año apostarían más por los contenidos interactivos del estilo "elige tu propia aventura", tras el éxito obtenido el año pasado con la polémica película Black Mirror: Bandersnatch

Ahora han señalado en redes sociales que uno de los primeros títulos de este tipo en llegar a la plataforma de streaming será "You vs. Wild", una especie de documental interactivo de tipo "supervivencia extrema" protagonizado por el popular presentador Bear Grylls.

La compañía define el proyecto como una aventura interactiva de supervivencia en la que podremos ir pidiendo a Grylls que escale montañas, cruce ríos o viaje por bosques, sin posibilidad de que haya una versión lineal del documental, por lo que en teoría cada experiencia será ligeramente diferente.

Llegará a la plataforma de streaming a partir del 10 de abril y estará disponible solo para los sistemas de visualización compatibles con este tipo de contenidos interactivos: Android, iOS, algunos Smart TVs, Roku, videoconsolas, PC y Mac. Sin embargo, todavía quedan algunos dispositivos que no podrán reproducirlo adecuadamente, como Apple TV, Chromecast y los navegadores que usen Silverlight.

Más información | Netflix | Netflix

Los rumores indican que Apple podría integrar distintas plataformas en su canal de streaming que se pagarían por separado

$
0
0

Los rumores indican que Apple podría integrar distintas plataformas en su canal de streaming que se pagarían por separado

Faltan muy pocas horas para que conozcamos que es lo que Apple nos tiene preparado, algo que se lleva cociendo desde hace tiempo. Enfocado casi en su totalidad al streaming de vídeo, eso es lo que nos esperamos cuando estos días han presentado de forma escalonada nuevos iPad, los renovados AirPods e incluso una renovada gama iMac. Hoy se centrarán previsiblemente en la industria del entretenimiento.

Y con el evento cada vez más cerca, crecen los rumores. No hay muchos datos al respecto, por lo que cualquier información pasa a ocupar portadas. Y ahora es el posible precio, pues recordamos que se trata de rumores, el protagonista de la información que aparece en el prestigioso diario Wall Street Journal.

Una plataforma contenedor

Apple

En el mismo cuentan que Apple podría ofrecer una plataforma en la que a su vez se integrarían propuestas como HBO, Showtime y Starz. Lo que ofrecería Apple sería como una nave nodriza para acceder bajo un mismo servicio a distintos canales de streaming. Una opción que viene de la mano de Apple y eso tiene su precio.

La misma información afirma que aunque se englobarían bajo una misma plataforma, tendrían que pagarse por separado a un precio de 10 dólares cada uno. Estas plataformas llegarían junto a un servicio de noticias (Apple News), enfocadas sobre todo al mundo de la política y estilos de vida, una posibilidad que tendría otro precio, también por separado, de 10 dólares al mes y el cual daría acceso también a periódicos digitales.

Una plataforma a la que se accedería por medio de una nueva aplicación de TV que también incluiría la programación original de Apple. Distintas plataformas bajo un sólo paraguas en un movimiento similar, salvando las distancias, al que llevó a cabo Movistar al incluir a Netflix e su plataforma.

De esta forma habría que ver cual es la acogida por parte de los usuarios. Integrar otras plataformas de streaming en tu propia propuesta puede ser interesante siempre y cuando el precio sea menor, sensiblemente más bajo para atraer a usuarios. Si hablamos en euros, HBO tiene un precio de 7,99 euros en España, por lo que para ser interesante la propuesta, tendría que tener un precio aún más bajo.

Se trata de rumores y falta mucho por conocer. La disponibilidad en distintos mercados, el precio o la compatibilidad (si se limita sólo a los dispositivos Apple o hace falta algún añadido especial) son datos clave. Tendremos que esperar aún unas horas para conocer lo que Apple anuncia hoy 25 de marzo y si supone una alternativa interesante a Amazon Prime Video y Netflix.

Panasonic habilita el soporte para acceder a la plataforma LOVEStv en sus televisores compatibles fabricados desde el año 2017

$
0
0

Panasonic habilita el soporte para acceder a la plataforma LOVEStv en sus televisores compatibles fabricados desde el año 2017

Corría el mes de junio de 2018 cuando nos hicimos eco de la llegada de LOVEStv. Era y es, un sistema que, impulsado por grandes grupos del sector multimedia en España, RTVE, Atresmedia y Mediaset, pretende dar un nuevo impulso a la televisión clásica.

Al poco de llegar sin embargo vimos como aparecían problemas, pues no todas las cadenas lo soportaban y además se dependía de la compatibilidad con el fabricante de cada televisor. Por eso es para esta iniciativa una buena idea el que Panasonic haya incorporado desde hoy a sus televisores, la compatibilidad con LOVEStv.

LOVEStv se basa en el el uso de la tecnología HbbTV (Hybrid Broadcast Broadband) a la cual puedes acceder por medio de un botón del mando a distancia, el azul en este caso o el rojo, como hasta ahora venían usando en TVE. Con LOVEStv se busca introducir una plataforma de contenidos para ofrecer al espectador funcionalidades que se limitaban por ahora a la televisión de pago. Es el caso de la visualización de los contenidos de la última semana o la posibilidad de comenzar un programa desde su inicio o el acceso a una guía de programación (EPG) mejorada.

Loves Tv Gx800 1

Ahora es Panasonic la marca que anuncia la compatibilidad de sus modelos con LOVEStv. En concreto son los modelos de televisores lanzados en 2019 (la serie G), la serie F lanzada en 2018 o la serie E de 2017.

Los poseedores de uno de de estos modelos, deberán recibir una actualización que habilite la compatibilidad con la plataforma. Para los modelos que no reciban automáticamente la actualización (modelos de la serie F), es necesario actualizar el televisor por medio de ésta página. De esta forma los usuarios podrán tener acceso a más contenido que se añade por medio de una capa nueva de información a la emisión tradicional.

Modelos compatibles con LOVEStv

Modelos de TV 2019 (series G)

  • Panasonic GZ2000
  • Panasonic GZ1500
  • Panasonic GZ1000
  • Panasonic GZ950
  • Panasonic GX940 / GX942
  • Panasonic GX900 / GX904
  • Panasonic GX800 / GX810 / GX820 / GX830

Modelos de TV del 2018 (serie F)

  • Panasonic FZ950
  • Panasonic FZ800
  • Panasonic FX700 / FX730 / FX740 / FX780
  • Panasonic FX600 / FX603 / FX613 / FX620 / FX623 / FX633
  • Panasonic FX580
  • Panasonic FS500 / FS503
  • Panasonic FS400 / FS403

Modelos de TV Android del 2017 (serie E)

  • Panasonic EZ1000
  • Panasonic EZ950
  • Panasonic EX700 / EX703 / EX730 / EX780
  • Panasonic EX600 / EX603 / EX610 / EX613 / EX620 / EX633
  • Panasonic ES500 / ES510 / ES513
  • Panasonic ES400 / ES403

Más información | Panasonic


Netflix estrena "Our Planet", una serie de 8 documentales que emitirá en 4K

$
0
0

Netflix estrena

Netflix es conocida habitualmente por sus producciones de series y películas, pero la plataforma de streaming tiene también contenidos documentales, no tan numerosos, pero que poco a poco van creciendo en cantidad y calidad dentro de sus servidores.

El último en llegar al servicio será "Our Planet", una serie de 8 documentales grabados en 50 países durante un periodo de 4 años y con más de 600 personas involucradas en el proyecto que promete traer la mejor calidad de imagen a los documentales de la plataforma.

Estará disponible en resolución 4K (aunque no se ha confirmado si tendrá HDR) y además de los 8 capítulos contará con contenidos adicionales como detrás de las cámaras. La narración en inglés correrá a cargo de David Attenborough y en español contará con las voces de Penélope Cruz y Salma Hayek, estando disponible en un total de 10 idiomas.

En cuanto a la temática, tratará de contar la influencia del ser humano en el entorno natural, algo a priori poco original, pero habrá que ver cómo lo hacen antes de poder juzgar adecuadamente. Podremos hacerlo a partir del 5 de abril, aunque mientras tanto podemos ver el trailer para ir abriendo boca.

Más información | Netflix

El contenido en 4K está de moda: te mostramos 7 formas de poder explotar al máximo la resolución de tu televisor

$
0
0

El contenido en 4K está de moda: te mostramos 7 formas de poder explotar al máximo la resolución de tu televisor

Hace poco repasamos una serie de canales en YouTube en los que acceder a contenido en 4K con el que poner a prueba todo el potencial de tu nuevo televisor, siempre que no te hayas atrevido a dar el salto a la resolución 8K.

Poco a poco el contenido en resolución 4K es más popular y ya no cuesta tanto encontrar fuentes que ofrezcan series, películas o contenido en forma de vídeo bajo esta resolución. Por eso vamos a mostrarte algunas posibilidades para acceder desde tu flamante Smart TV a una calidad de imagen superior y así olvidarte del catastrófico TDT que "sufrimos" en España.

Netflix

Roma

No podía faltar Netflix, la plataforma más popular en lo que a streaming de vídeo se refiere. Un canal en el que vamos a tener acceso a contenido en UHD que además soporta mejoras como pueden ser los sistemas de mejora de imagen Dolby Vision o HDR10 (por ahora el HDR10+ no tiene cabida). Eso sí, tener en cuenta que sólo el plan de precios más exclusivo ofrece soporte para esa resolución.

Captura 2019 03 25 A Las 16 07 50

Entre la oferta tendremos acceso a buena parte de las series originales con sello Netflix, entre las que se encuentran las que llevan sello marvel, algunas como "Narcos" o las más recientes como "Love Death + Robots" o "The Haunting of Hill House".

Aunque recomiendan una velocidad de red que sea igual o superior a los 25 Mbps, lo cierto es que en mi caso he accedido sin problemas durante meses con un ADSL que ofrecía no má de 12 Mbps de velocidad de bajada y 1 MB de subida. Sólo necesitas un televisor UHD de alguna de las marcas del mercado (Samsung, LG, Panasonic, Sony, Vizio, Philips, Hisense) que tenga la aplicación cargada o que permita el streaming desde un dongle con capacidad 4K.

Amazon Prime Video

Prime Video Copia

El segundo en la lista es Amazon Prime Video, el servicio que viene incluido si eres un miembro de Amazon Prime. De casi 20 euros al año, la suscripción ha subido en España hasta un total de 36 euros por los que tenemos... los mismos servicios de los que ya disfrutábamos antes.

Quizás no vamos a encontrar una oferta tan amplia como en Netflix, pero sí que hay series más que interesantes, casi todas de la mano de la propia Amazon. Es el caso de una joya como es "La Maravillosa Señora Maisel", de la apasionante "Jack Ryan" o de otros ejemplos como Transparent o American Gods.

iTunes

Itunes

Ha tardado en llegar pero finalmente Apple se decidió a apostar por el contenido en 4K y el detonante fue el lanzamiento del Apple TV 4K. La resolución en 4K comenzó a llegar a iTunes, tanto para comprar como para alquilar.

Contenido en el que la marca no deja pasar las especificaciones más habituales. Las películas cuentan con soporte para HDR en forma de Dolby Vision y que además llega con un guiño para los que ya lo habían comprado en 1080p. Estos pueden acceder al mismo formato mejorado de forma gratuita.

La pega para Apple es que hace pocos días, el sistema que protegía este contenido en formato 4K ha sido roto, lo que ha provocado que lleguen a la red películas en 4K como Aquaman o las 24 películas de james Bond, exclusivas de Apple iTunes.

PlayStation Video

Ps Video

El servicio anteriormente conocido como Video Unlimited, permite el acceso bajo suscripción a contenido en máxima resolución. Sólo debemos contar en casa con una PlayStation 4 y un televisor que soporte imágenes en dicha resolución.

Con la última actualización la PlayStation 4 permite reproducir películas, series y otros contenidos de vídeo en 4K. Junto a la reproducción en local, hay acceso a la compra y alquiler de contenido 4K entre el que se encuentran más de 200 películas y programas y series de televisión.

El precio de la suscripción parte de los 2 dólares para el alquiler de episodios de series de televisión a 8 dólares que cuesta una película durante 24 horas. Si preferimos la compra de películas, los precios varían entre 15 y 35 dólares.

Google Play Movies

Google Play

Google también cuenta con un catálogo en el que acceder a películas en 4K. Algo que se veía venir cuando lanzaron el Chromecast Ultra, que recordemos, tiene como principal reclamo su compatibilidad con el streaming de contenido en resolución 4K.

Por ahora la oferta en títulos con esta resolución está en mantillas y viene a completar a las resoluciones SD y Full HD que ahora mismo se ofrecen, tanto para compra como para alquiler. Y cómo era de esperar, los precios también difieren en ambas modalidades. De todas formas podemos decir que el 4K ya ha llegado a Google Play Movies.

La pega es que por ahora la mayor parte de los títulos sólo están disponibles en Estados Unidos y Canadá. Películas entre las que encontramos títulos como "Cazafantasmas", "Batman Vs. Superman", "Everest", "10 Cloverfield Lane" u otros ya clásicos como "El Quinto Elemento".

Rakuten TV

Rakuten

Antes Wuaki.TV, llega también para ofrecer contenido en 4K. Para poder acceder al mismo debemos, no obstante, contar con un televisor de una selección de marcas. Estos son los modelos compatibles con el catálogo 4K de Rakuten.tv.

  • Samsung Smart TV con Tizen OS (fabricados a partir de 2015, modelos superiores al J6xxxx, en adelante) que soporten la resolución UHD o 4K.
  • LG Smart TV con Web OS (fabricados a partir de 2016) que soporten la resolución UHD o 4K.
  • Panasonic Smart TV (fabricados a partir de 2018)que soporten la resolución UHD o 4K.
  • Hisense Smart TV (fabricados a partir de2016) que soporten la resolución UHD o 4K y hayan pasado los oportunos test.

Las películas se pueden comprar o alquilar y desde la web recomiendan contar con una conexión que ofrezca un mínimo de 20 Mbps para poder disfrutar del contenido en UHD. En caso de no contar con la conexión adecuada, la película tiene la opción de ser alquilada o comprada en SD o HD. Respecto al precio de la suscripción, ofrece una tarifa mensual de 6,99 euros al mes con un mes gratis. Las películas parten de un alquiler por 4,99 euros o una compra por 13,99 euros.

Blu-ray UHD

Uhd

Y terminamos el repaso hablando del soporte físico. Es la opción si contamos en casa con un reproductor de Blu-ray UHD y un televisor compatible con 4K Ultra HD. COn un futuro bastante en entredicho, es la única forma de consumir contenido a máxima resolución sin depender de internet.

Algunos fabricantes han anunciado que dejarán de producir reproductores Blu-ray UHD (casos de Samsung en Estados Unidos y Oppo) pero aún quedan alternativas en el mercado, incluso haciéndonos con una consola de videojuegos.

La aplicación de HBO España llega a los smart TV de LG

$
0
0

La aplicación de HBO España llega a los smart TV de LG

Una de las opciones que tenemos disponibles para acceder a contenidos de vídeo bajo demanda en streaming es HBO, un servicio de suscripción que cuenta en su catálogo con series populares como Juego de Tronos, Westworld, El cuento de la criada o Big Little Lies.

Sin embargo, hasta finales del año pasado el servicio sufría un hándicap importante que provocaba el rechazo en algunos usuarios de televisores inteligentes: HBO España solo estaba disponible en unas pocas plataformas de smart TV, como por ejemplo la de Samsung. Afortunadamente la situación ha cambiado y tras llegar a los modelos con Android TV hace unos meses ahora hace lo propio en los televisores de LG que cuenten con sistema operativo webOS.

El lanzamiento de la aplicación de HBO España en los smart TV de LG se realizará a través de la plataforma webOS 1.0 implementada en sus modelos del año 2014 en adelante, y coincide con estreno de la última temporada de Juego de Tronos. En palabras de Anaís Moreno, Directora de Marketingde HA, HE y Retailen LG Electronics España:

Cada día el consumidor demanda una mayor oferta de contenidos, con una mejor calidad de imagen y sonido, y una funcionalidad sencilla, a la vez que práctica, para disfrutar al máximo de su televisor. Por este motivo, en LG ofrecemos la última tecnología webOS con la inclusión de una gran plataforma como HBO España

Para poder utilizarla y acceder a nuestra cuenta en HBO tenemos que ir al correspondiente menú del televisor, buscar en la tienda de apps de LG la aplicación "HBO España" y descargar e instalar el archivo con número de versión 7.2.1 y un tamaño de 178 KB, por lo que no ocupará mucho en la memoria de nuestra querida tele. Una vez hecho esto ya podremos acceder con nuestros datos de usuario y contraseña al servicio de streaming a través de la aplicación.

Vía | LG en Twitter

Si no logras ver contenido en 4K vía Netflix en tu Smart TV, estos pasos pueden ayudarte a ver el origen del problema

$
0
0

Si no logras ver contenido en 4K vía Netflix en tu Smart TV, estos pasos pueden ayudarte a ver el origen del problema

Te has comprado un flamante monitor o televisor 4K UHD y te dispones a poner a prueba la calidad 4K que ofrece tu suscripción de Netflix. Sin embargo te topas con una desagradables sorpresa y pese a que sabes que tu serie favorita o película puede llegar a los 3.840 x 2.160 píxeles, no pasa de los 1080p.

¿Donde puede estar el problema? ¿Cuál puede ser el cuello de botella que impide que no accedas al tope de resolución? Un problema que puede tener diversas fuentes, las cuales vamos a repasar par que puedas solucionarlo.

Cosa de hardware, pero también de software

Vamos a entender que tienes contratado el plan Premium**, el cual, con un coste mensual de 13,99 euros, es el único que ofrece acceso al contenido en 4K. También tienes un televisor con soporte para esta resolución y una conexión a internet apropiada (recomiendan 25 Mbps pero en mi caso con 12 Mbps que usaba eran suficientes).

Captura 2019 03 27 A Las 13 22

El primer paso consisten en acceder a los "Ajustes de la reproducción" por medio de un PC en nuestra cuenta de Netflix. Accedemos al apartado "Configuración de reproducción" dentro de nuestra "Cuenta" y buscamos la opción "Mi perfil". Debemos marcar la opción "Alto" (el equivalente a UHD) y tener en cuenta que los cambios pueden tardar un tiempo en aplicarse. Este menú se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla.

Netflix

Acceso vía web

En caso de acceder a Netflix vía web, es importante determinar cuál es el navegador usado, puesto que sólo Microsoft Edge ofrece acceso al contenido en 4K. El resto de los navegadores limitan la calidad a 720p en el caso de Chrome, Firefox u Opera o 1080p en el caso de Safari en macOS o Internet Explorer.

Via Web

Entendemos que nuestro equipo cuenta con Microsoft Edge y una versión reciente de Windows 10, por lo que la parte software ya la cumplimos. Queda ver si contamos con el hardware necesario, el cuál viene representado por una conexión compatible con HDCP 2.2 y un procesador Intel Core de 7ª generación o superior

Límite por el operador

Si llegados a este punto y cumpliendo con todos los requisitos, aún no tenemos acceso a la resolución 4K, puede que el problema esté en nuestro operador. Es interesante saber si puede estar limitando el ancho de banda, algo que podemos comprobar con herramientas como Netflix ISP Speed Index.

Spain Leaderboard 2019 02
Spain Leaderboard 2019 02 1

Veremos una serie de gráficos y cifras y en el caso que estas resulten demasiado bajas, no quedará más remedio que tirar de un VPN que "burle" las limitaciones que nos impone el operador de turno. Siempre podemos cambiar de compañía, pero ese proceso es más complicado.

Imagen portada | Mohamed-Hassan

El nuevo formato de vídeo AV1 gana otro importante apoyo: Samsung se suma a la alianza de AOMedia

$
0
0

El nuevo formato de vídeo AV1 gana otro importante apoyo: Samsung se suma a la alianza de AOMedia

En 2015 se formó la alianza AOMedia, un grupo cuyo objetivo principal durante este tiempo ha sido desarrollar un nuevo formato de vídeo de alta definición que pueda competir directamente con HEVC tanto en calidad de imagen como en capacidades de compresión, pero con una gran diferencia: se trataría de un formato libre y no propietario por el que no habría que pagar.

El resultado ha sido AV1, desarrollado específicamente para la era de Internet, superando a VP9 y HEVC hasta en un 40% al contar con un método de compresión más eficiente. Esto se traduce en que hace falta menos ancho de banda para poder enviar el mismo vídeo o, consumiendo lo mismo es posible mandar un archivo de más resolución.

AOMedia lleva sumando aliados a sus filas desde el comienzo, con algunas de las grandes empresas del sector ya involucradas en el proyecto. Por ejemplo tenemos a Amazon, ARM, Cisco, Facebook, Google, IBM, Intel, Microsoft, Mozilla, Netflix o NVIDIA y ahora ha sido Samsung la que ha señalado su intención de adherirse al grupo.

Av1roadmap

Se trata de una buena noticia, puesto que al ser un fabricante involucrado tanto en televisores inteligentes como en el sector de los teléfonos móviles inteligentes podría suponer un gran empujón para la expansión del formato en todos los ámbitos del streaming de vídeo.

De hecho, AV1 está pensado especialmente para acabar con los cuellos de botella que actualmente supone el streaming de calidad a resoluciones 4K y las futuras 8K, de ahí que empresas como Netflix también estén involucradas en su desarrollo.

¿Para cuándo estará operativo AV1 en los equipos de Samsung? Pues no está claro, pero la intención de AOMedia es que el formato llegue a los usuarios a partir de 2020, por lo que sería de esperar que Samsung ya esté preparando el hardware en sus televisores y móviles para la próxima campaña.

Más información | AOMedia

Netflix finiquita el soporte para AirPlay 2: ya no se puede hacer streaming desde iOS a los dispositivos compatibles

$
0
0

Netflix finiquita el soporte para AirPlay 2: ya no se puede hacer streaming desde iOS a los dispositivos compatibles

Este año hemos asistido a la invasión de AirPlay 2 en el ecosistema de los televisores inteligentes. Casi no hay marca que se precie, que no haya anunciado que sus modelos para 2019 serán compatibles con el protocolo de transmisión sin cables de Apple. Ahí tenemos a Bang & Olufsen, Sony, Samsung, Vizio, LG... o Roku.

Y esta expansión se empieza a cobrar sus "víctimas", en este caso Netflix. Y es que la plataforma ha comunicado que elimina el soporte para el sistema AirPlay de Apple, una característica presente en iOS desde el año 2013. No será posible por lo tanto, el streaming de contenido desde la app de Netflix en el iPhone o el iPad al Apple TV.

Según Netflix, este cambio se debe a que AirPlay 2 no permite la identificación del dispositivo de reproducción. La aplicación no puede por lo tanto distinguir a qué dispositivo está enviando la señal en streaming desde el iPhone o iPad. Es un movimiento por parte de Apple para proteger la privacidad de sus usuarios, impidiendo que el televisor acceda a los datos recopilados por AirPlay 2.

Captura 2019 04 10 A Las 9 31 09

Queremos asegurarnos de que nuestros usuarios tienen una gran experiencia con Netflix en cualquier dispositivo que utilicen. Con el soporte de AirPlay llegando a dispositivos de terceros, no tenemos forma de distinguir entre dispositivos -lo que es un Apple TV de lo que no lo es -o certificar esas experiencias. Por tanto, hemos decidido retirar el soporte de AirPlay en Netflix para asegurarnos de que se alcanza nuestro estándar de calidad de visionado. Los usuarios pueden seguir accediendo a Netflix en la aplicación incluida en el Apple TV y en otros dispositivos.

Apple entra en el streaming

Netflix

No queda clara cuál es la razón por la que Netflix ha decidido abandonar el soporte para AirPlay 2. Casi seguro, la protección de las regalías y derechos vía DRM, que no sea posible grabar contenido en alta calidad, puede tener que ver, ya que AirPlay 2 no cuenta con soporte para DRM. Pero si somos un poco mal pensados, podemos pensar que a Netflix no le ha gustado nada la entrada de Apple en el mundo del streaming para hacerle competencia directa.

Lo que queda claro, es que para acceder a Netflix no quedará más remedio que pasar por la aplicación del Smart TV de turno o por la que ofrece el Apple TV. El iPhone y el iPad ya no pueden realizar streaming del contenido de Netflix.

Fuente | FlatPanels

Disney+ llegará en noviembre a los Estados Unidos y ya conocemos el precio a la par que su disponibilidad en otros mercados

$
0
0

Disney+ llegará en noviembre a los Estados Unidos y ya conocemos el precio a la par que su disponibilidad en otros mercados

El año 2019 se presenta como más que apasionante en el mundo del vídeo bajo demanda o streaming de vídeo. Netflix tendrá más competencia que nunca, sobre todo por la entrada en el juego de empresas como Apple y Disney, gigantes que quieren también un trozo de la tarta que ahora reparte Netflix.

Y con Disney nos quedamos y lo hacemos con su apuesta, Disney+, de la cual poco a poco vamos conociendo detalles. Tras ponerle rostro con su logo y conocer algunos aspectos de su catálogo, ahora llega el turno de hablar del precio que supondrá el acceso a la plataforma.

Un precio asequible

Y es que la empresa americana ha facilitado las cifras tan esperadas. Poder acceder a todo el catálogo Disney, Marvel, Pixar, National Geographic, Star Wars... tendrá un precio de 6,99 dólares al mes o si lo preferimos, 69,99 euros si hacemos un único pago anual. Los interesados, ya pueden apuntarse aquí para recibir información al respecto.

Conocemos el precio, bastante ajustado y similar al que por ejemplo ofrece HBO y por debajo del que gozan los planes de más calidad de Netflix. ¿Y de la llegada al mercado? También hay noticias, pues Disney ya tiene una fecha de lanzamiento: la plataforma tiene un debut programado para el 12 de noviembre.

Es es el precio y la disponibilidad en los Estados Unidos pero ¿y en otros mercados? A Europa occidental Disney Plus llegaría en la primera mitad de 2020 y a Europa oriental en la segunda mitad. En diferentes páises de Asia llegará también en 2020 y mientras que al resto lo hará a partir de 2021. Los usuarios de Latinoamérica tendrán que esperar también hasta 2021 en el primer trimestre.

Del catálogo, contaron que de entrada tienen pensado ofrecer al menos 100 películas nuevas y 400 de su biblioteca. Estos se complementan cerca de 7.500 episodios de series propias, 25 series de nuevo cuño y 10 películas y programas especiales.

Disney

Estos datos han sido revelados por Disney en la conferencia de inversores en la que también se repasaron otras cifras, como las pérdidas (se habló de hasta mil millones de dólares en 2020) antes de que Disney+ comience a ser rentable allá por 2024.

Vía | CNET
Fuente | Disney


Netflix continúa con las pruebas y ahora estaría pensando en añadir un nuevo botón para la reproducción aleatoria

$
0
0

Netflix continúa con las pruebas y ahora estaría pensando en añadir un nuevo botón para la reproducción aleatoria

No es la primera ocasión en la que nos vamos a referir a las pruebas que realiza Netflix entre sus suscriptores a lo largo y ancho del globo terráqueo. Hemos visto así como posibilidad de repetir nuestras escenas favoritas con un solo click, nuevos planes de precios más económicos para algunos mercados o a la inversa, una subida de precios en algunos mercados, así como eliminar el mes de cortesía.

Y ahora parece que están probando un nuevo añadido en forma de botón aleatorio para la reproducción de contenido. Una nueva característica que no sabemos si finalmente llegará o no a la generalidad de los usuarios y que de entrada, resulta cuándo menos, curiosa. No seremos nosotros quienes decidimos qué ver, sino el algoritmo encargado del proceso en una especie de ruleta rusa del streaming de vídeo.

A Netflix le gustan las pruebas

Y es que el botón de reproducción aleatoria es muy común en las plataformas de streaming de audio. Es todo un misterio la canción que va a sonar a continuación cuando tenemos la opción de aleatoriedad activada pero ¿cómo podría funcionar en Netflix?

Está claro que no todas las series admitirían esta función. Imaginad que pasamos del primer capítulo de Narcos al quinto y luego al tercero. No cuadra. Lo más seguro es que se pueda usar para producciones como Love, Sex + Robots, la exitosa serie de cortos que este año ha estrenado la plataforma.

Netflix Reproduccion Aleatoria

Por lo que hasta ahora se ha podido ver, esta nueva función llegaría en forma de acceso directo o botón y aparecería sobre las portadas de las series, buscando el llevarnos de un episodio a otro de forma aleatoria y siempre dentro de la serie seleccionada.

Es ideal, por lo tanto, para series que no siguen una línea argumental. La antes mencionada Love, Sex + Robots o producciones como Black Mirror pueden ser las que más se beneficien. ¿Opinas que puede resultar útil?

Fuente | Android Police

Vimeo presenta Showcases, una herramienta para mostrar tus creaciones a modo de canales de TV

$
0
0

Vimeo presenta Showcases, una herramienta para mostrar tus creaciones a modo de canales de TV

Vimeo es uno de los servicios de vídeo en streaming más populares entre los creadores de contenidos profesionales y semiprofesionales que buscan un lugar en el que mostrar sus ideas al gran público. Ahora han anunciado el lanzamiento de una nueva funcionalidad pensada para mejorar esta distribución.

Se trata de Showcases, una serie de herramientas online cuyo objetivo es agrupar los vídeos de un mismo creador para mejorar su accesibilidad y vistosidad de cara al usuario final.

La idea es ofrecer a los seguidores de un creador una especie de canal personalizado en el que tenga todos los vídeos de una forma más inmediata. Para ello en primer lugar se ofrece la opción de acceder vía navegador web a nuestro canal como si de una página personal se tratase, simplemente configurando un par de parámetros en la web de Vimeo.

También se pueden crear listas personalizadas insertables en sitios web con un simple código (de forma similar a como ya es posible en YouTube), pero sin duda la opción más curiosa e interesante es el acceso a través de las aplicaciones para smart TV que permitirán crear una especie de canales de TV personalizados por cada creador de Vimeo.

Por el momento esta opción solo estará disponible en televisores y dispositivos con Roku y Amazon Fire, pero es de suponer que si tiene éxito se extienda posteriormente a más plataformas. Además, Vimeo ha comentado que están trabajando en añadir más funciones como soporte para streaming en directo y nuevas estadísticas mejoradas, aunque no han dado fechas para su implantación.

Más información | Vimeo

Netflix mejora la calidad de sonido de sus emisiones: aumentará el "bitrate" en los contenidos con Dolby Digital 5.1 y Dolby Atmos

$
0
0

Netflix mejora la calidad de sonido de sus emisiones: aumentará el

Netflix es uno de los servicios de vídeo en streaming más populares gracias a su amplio catálogo, contenidos propios y a las pequeñas pero importantes mejoras que van sacando cada pocos meses en cuanto a calidad de imagen y sonido se refiere.

Precisamente es en este último aspecto en el que han querido profundizar ahora y para ello han anunciado en su blog la llegada desde este mismo mes de "audio de alta calidad" para las películas y series grabados con Dolby Digital y Dolby Atmos. ¿En qué consiste exactamente la mejora?

Pues básicamente en incrementar la tasa de datos binaria o "bitrate" de las pistas de sonido para reducir los artefactos e incrementar la fidelidad del audio. En concreto, las cadenas de audio multicanal Dolby 5.1 pasarán de los escasos 192 Kbps actuales a unos más que decentes 640 Kbps.

Netflix

Esta cifra es la que podemos encontrar en muchos Blu-ray codificados con sonido Dolby Digital 5.1 convencional y es claramente superior a los habituales 384 o 448 Kbps presentes en la mayoría de DVDs. Además, las pistas Dolby Atmos pasarán de 448 Kbps a 768 Kbps.

En este caso sigue siendo una tasa binaria 8 o 10 veces inferior a la ofrecida por las pistas Dolby TrueHD almacenadas en un Blu-ray o Blu-ray UHD y continúa siendo algo pobre teniendo sobre todo en cuenta que va enfocado a sistemas con más de 5.1 canales.

Para disfrutar de esta mejora deberemos, además de tener un equipo de sonido compatible, contar con una suscripción Premium y con ancho de banda suficiente. Netflix ha señalado que el incremento de bitrate se hará de forma "adaptativa", es decir, el sistema detectará cuánto ancho de banda tenemos disponible y, si superamos un cierto umbral nos ofrecerá estas pistas de sonido mejoradas.

Más información | Netflix en Medium

La televisión es el medio favorito para hacer uso del streaming de vídeo y el teléfono se coloca en segunda posición

$
0
0

La televisión es el medio favorito para hacer uso del streaming de vídeo y el teléfono se coloca en segunda posición

El vídeo en streaming ha llegado para cambiar la forma en la que consumimos contenido. Ya no se trata sólo y exclusivamente de sentarse ante el televisor y buscar la programación de forma unidireccional. Ahora el usuario decide qué quiere ver y cuando quiere hacerlo.

Pero del mismo modo que las distintas plataformas han transformado la forma en la que consumimos contenido multimedia, la llegada de nuevas tipologías de dispositivos han puesto en jaque el dominio absoluto que el televisor ha ostentado hasta ahora.

Según el estudio llevado a cabo por la empresa Conviva, el streaming de vídeo ha aumentado su crecimiento en el primer trimestre de 2019. Se ha incrementado el consumo de vídeo en un 49% más que en el mismo periodo del año anterior.

Netflix, HBO, Amazon Prime, Hulu, Roku... plataformas existentes que esperan la llegada de una competencia comandada por Disney a la que también se sumará la propuesta de Apple. Y en este sentido ha sido fundamental el aumento de la calidad en el streaming.

Calidad

Un aumento de la calidad en imagen y tiempo de respuesta, pero también una reducción de los fallos en la transmisión de datos. Además y de paso, el sonido también ha ido ganando en calidad, siendo el caso de Netflix y el sonido con soporte para Dolby Atmos o 5.1 el último ejemplo que hemos visto.

El estudio afirma que durante el año pasado la calidad de la imagen de transmisión, medida en tasa de bits, ha mejorado un 21% en las televisiones conectadas y el búfer ha mejorado un 60%.

El televisor manda

Y tras analizar las plataformas, conviene hablar de dispositivos, un segmento en el que el televisor (en esta categoría incluyen televisores inteligentes, reproductores de streaming y consolas de juegos) sigue mandando aunque seguido por el smartphone. El televisor sigue siendo el dominador, sumando más reproducciones que incluso la combinación de otros dispositivos.

Hay que tener en cuenta que contamos con aplicaciones para acceder vía streaming (es lo que tiene la conectividad permanente) a vídeo y audio desde muchos más dispositivos más allá de la "tele", lo que aumenta notoriamente las posibilidades pero ¿realmente consumimos contenido en nuestros móviles y tabletas?

Televisor

La transmisión ha aumentado en todos los ámbitos. El consumo en los televisores conectados representa el 56,1% del total, tras el que llega el móvil con el 23% o el 14% del PC.

Dispositivos

Además, el televisor es el que representa el mayor número de horas a la hora de reproducir contenido, aunque en este segmento es el PC el que ha experimentado un mayor crecimiento.

Para el estudio, afirman que han realizado un análisis de 100 mil millones de eventos de datos por día en distintas plataformas (CBS, DAZN, HBO, Hulu, PlayStation Vue, Sky, Sling TV, Turner, Univision...) en dispositivos distribuidos en 180 países.

Fuente | Conviva
Vía | FlatPanels

IMAX Enhanced se abre paso hacia el streaming y en Estados Unidos ya están disponibles los primeros títulos en Privilege 4K

$
0
0

IMAX Enhanced se abre paso hacia el streaming y en Estados Unidos ya están disponibles los primeros títulos en Privilege 4K

Durante el pasado CES 2019 numerosas empresas mostraron sus intenciones de apoyar la especificación IMAX Enhanced, tanto creando contenidos como distribuyéndolos o bien añadiendo varios modos de configuración en sus equipos de imagen y sonido.

El streaming no iba a ser una excepción y los primeros anuncios de empresas como FandangoNow, RakutenTV, Tencent Video o Privilege 4K van a empezar a convertirse en realidad de la mano de esta última, quien además ha llegado a un acuerdo con Sony en Estados Unidos para regalar uno de sus títulos a los compradores de un smart TV de la marca.

La idea tras la promoción es que los compradores de un Sony 4K Android TV hasta el 30 de mayo puedan instalar la app de Privilege y escoger entre uno de los títulos que comienzan a estar disponibles en su plataforma, comenzando por Venom, Alpha, Spider-Man: Homecoming o Jumanji: Welcome to the Jungle. También habrá algunos documentales y Privilege ha señalado que a finales de año comenzarán a llegar más películas de las distribuidoras Sony Pictures y Paramount.

max

IMAX Enhanced comienza así su andadura en el sector del streaming pero todavía tiene mucho camino que recorrer si quiere convertirse en un estándar aceptado por el mercado de fabricantes y usuarios.

Para empezar sería necesario que más marcas se interesasen por la certificación. Por el momento está disponible solo en productos de Marantz y Denon, Arcam, Elite, Integra, Lexicon, Onkyo, Pioneer, Trinnov, Sony y TCL, lista que no ha crecido mucho en el último año. Pero también sería recomendable incrementar la cantidad de contenidos disponibles más allá de los títulos anteriormente mencionados.

Más información | Sony | Privilege

Viewing all 1731 articles
Browse latest View live